TELEVISIÓN

Sky invirtió US$200 millones en ingreso a Argentina

webmaster| 22 de noviembre de 2000

Vicente Diego, presidente de Sky Argentina

(Maribel Ramos, Buenos Aires). El reciente lanzamiento del servicio de TV satelital Sky en el mercado argentino, tras luego de dos años de esfuerzos por ingresar a ese país, conllevó una inversión de US$200 millones y la generación de 5.000 empleos directos e indirectos.Como afirmara Vicente Diego, presidente de Sky en Argentina, este servicio será inicialmente ofrecido en el área de Tierra del Fuego, pero en las próximas dos semanas se sumará otra región argentina que no quiso revelar por razones estratégicas. “Tenemos unos planes muy agresivos en este mercado. Empezamos con Tierra del Fuego y continuamos con lanzamientos escalonados para todo el país”, enfatizó. Indicó que para finales de marzo (cuando finaliza el verano en Argentina) Sky tendrá alcance nacional.La meta de este sistema de DTH en ese país sureño es alcanzar a largo plazo (en los próximos siete a 10 años, dependiendo del repunte de la economía argentina) 50% del total de suscriptores que se estima que para ese momento sea superior a un millón y medio.A manera de recuento, Diego recordó que el servicio de Sky está presente en 60 países a nivel mundial. Específicamente en Latinoamérica está en Brasil, Chile, México, Colombia y ahora en Argentina. En suma la base de abonados de Sky es de 1.3 millones, ligeramente por encima de DirecTV que, de acuerdo a las cifras manejadas por Diego, cuenta con 1.2 millones desuscriptores.Recalcó que a pesar de que actualmente están ingresando de segundo en su género dentro del mercado argentino, “eso no nos preocupa porque en cada mercado que hemos entrado en la región hemos llegado de segundo y en poco tiempo hemos llegado a pelear la punta o a estar arriba”.Destacó que una vez que esté concluido el nuevo telepuerto, Sky ofrecerá más de 30 señales o canales locales con eventos propios de la región. “Sky siempre se ha destacado por dar un toque de programación local, además de lo que es la mejor programación internacional”, señaló.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.