TELEVISIÓN

Silvia Echeverri de la Comisión Fílmica de Colombia: En 2023 la huelga de Hollywood nos afectó pero somos optimistas para 2024

Édison Monroy| 30 de noviembre de 2023

Silvia Echeverri de Comisión Fílmica de Colombia

En 2023 el cupo que se destinó para el beneficio fiscal del Fondo Fílmico Colombia (FFC) se llenó totalmente, pero lo que corresponde al Certificado de Inversión Audiovisual (CINA) no será cubierto, revela Silvia Echeverri, directora de la Comisión Fílmica de Colombia.

“Nos afectó, como creo que a todo el mundo, la huelga en Hollywood. Teníamos en Colombia aprobado un cupo de CINA para el año 2023 de $300.000 millones de pesos (alrededor de US$75 millones) y en este momento hemos comprometido el 43,92% de ese cupo. En diciembre generalmente se postulan varios proyectos que quieren arrancar el año ya aprobados y así iniciar su preproducción en los primeros meses, entonces ese número debe incrementar. Proyectamos que estaremos cercanos al 60%”.

La ejecutiva explica que principalmente la razón para no alcanzar la meta, como sí se logró en 2021 y 2022, fue no tener dentro de los proyectos aprobados uno de grandes dimensiones, como ha sido en la pasado la película Long Shot o la serie Cien años de soledad, temporada 1 y 2. Asimismo, destaca que el porcentaje de cobertura del cupo pudo ser menor, pero que se logró gracias a que varios de los proyectos de EE UU, al ser independientes y no de grandes estudios, los productores consiguieron las autorizaciones para que los rodajes se pudieran hacer en Colombia sin ningún inconveniente.

“El balance es regular, no es malo, porque de todas maneras sí se aprobaron varios proyectos, pero de menor tamaño. Afortunadamente, no se está viendo una caída de la demanda de trabajo en Colombia a raíz de grandes proyectos que se habían postulado anteriormente y que se realizaron este año, como el mismo caso de Cien años de soledad, además de todas las demás producciones aprobadas, así como de los locales” señala Echeverri.

ACOMPAÑAMIENTO DESDE CERO
Para 2024, la ejecutiva destaca que son optimistas porque “la huelga ya terminó” y además cada vez son más las compañías productoras de otros países, diferentes a EE UU, que conocen los beneficios de grabar en Colombia:

“La promoción de Colombia como escenario de rodaje también la hacemos de la mano de las empresas de servicios de producción nacionales, que conocen el 100% de cómo es el tema de los incentivos fiscales del país, y buscan clientes para acompañarlos en el proceso de postulación desde el día cero”.

Añade que continuamente la Comisión Fílmica de Colombia y Proimágenes están ofreciendo capacitaciones para que los procesos de postulación sean más fluidos, y que además los compañías nacionales no solo se enfoquen en promocionar los incentivos colombianos, “sino mostrar que tenemos el ecosistema necesario para hacer una producción exitosa, con los equipos técnicos y artísticos, diversidad de las locaciones, y el aporte institucional que ofrece este país”.

Finalmente, señala que los ingredientes principales del sabor de Colombia a nivel audiovisual se compone principalmente del amor y creatividad con la que se hacen las cosas. “Tenemos pasión por lo que hacemos, se da la milla extra para lograr que todo salga de la mejor manera posible. Nuestros equipos tienen un gran compromiso en los proyectos, y esta pasión también se ve reflejada en nuestras historias”.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.