Telefónica eliminará 15 mil empleos en 5 años
Varios diarios de Latinoamérica reprodujeron una información de la agencia española EFE sobre una posible compra de Telemundo por parte de Telefónica Media. La información que circuló fue la siguiente:”La posible compra de la cadena hispana Telemundo por parte de Telefónica puede situar al grupo español como uno de los principales inversores en la industria del espectáculo estadounidense, según un cable de la agencia EFE.La rumoreada compra de Telemundo, la segunda cadena de televisión en español en el mercado estadounidense, convertiría al grupo en uno de los principales inversores extranjeros en Hollywood, según el cable. Sus negociaciones, con esta u otra cadena, darían al grupo entrada a 31 millones de hogares hispanos en Estados Unidos, el quinto mayor en el mercado mundial y que representaría a un sector mayoritario de la población estadounidense para el 2010.El cable también asegura que Telefónica Media está en conversaciones con diversas firmas en Hollywood para una posible alianza, entre ellas con la productora Artisan Entertainment y con la cadena de TV NBC. Además, señala la buena relación que existe entre Disney y Telefónica, gracias a su presencia en la casa de producción argentina Patagonik, unos lazos que podrían ampliar su campo.Otro posible punto de ampliación para Telefónica está en Lakeshore Entertainment, productora que ha mostrado su interés en el mercado español gracias a su acuerdo con el estudio Filmax de Barcelona. Las fusiones o alianzas con Hollywood le darían a Telefónica carta verde para colocar sus productos en Estados Unidos, un reto apetecible para la mayor parte de los proveedores en español.”