Sigue en investigación compra de Cablevisión por Telmex
Recientemente el diario Reforma de México publicó una nota referente a la investigación, que desde hace diez meses mantiene la Procuraduría Federal de la República, sobre la venta de Cablevisión a Telmex realizada en 1995, y que fue abierta por denuncia de Multivisión.Esta investigación gira en torno a la posibilidad de que funcionarios de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) hayan incurrido en un delito al permitir que Telmex adquiriera 49% de Cablevisión. La nota agrega que la denuncia de MVS puntualiza que la opinión emitida por Carlos Casasús, subsecretario de Comunicaciones en esa época, así como las consideraciones en que sustenta su resolución aprobando esta operación, constituyen medidas contrarias a la Ley de Vías Generales de Comunicación, por lo que se configura el delito de coalición de servidores públicos. Asimismo añade que el principal argumento de MVS es que el título de concesión de Telmex le prohibe explotar directa o indirectamente el servicio de televisión.