TELEVISIÓN

Si bien la gente pasó más tiempo en sus casas eso no significó más tiempo frente a la TV tradicional según estudio de Havas Argentina

Cynthia Plohn| 29 de enero de 2021

Daniel Viarengo de Havas

Este 2020 fue extremadamente particular, porque la pandemia modificó los consumos de las audiencias en forma significativa, según un estudio de Havas Argentina. En términos de mix de medios la tendencia que profundizó la pandemia se mantendrá en 2021, esperándose un crecimiento de lo digital que alcanzará el 55%, seguido por TV (28%), impresos (5%) y radio (2%).

En 2020, si bien la gente pasó más tiempo en sus casas, eso no significó necesariamente más tiempo frente a la TV tradicional, que vio caer sus niveles de encendido en el comparativo mes a mes respecto de 2019, con excepción de noviembre. Sin embargo, más gente impulsó en sus hogares un mayor visionado “en familia” de las plataformas de contenidos ondemand. Respecto de las señales de TV, como era esperable, hubo un dominio de los canales de noticias al tiempo que cayó el consumo de deportes, infantiles y cine.

El consumo de audio se profundizó, impactando negativamente en la audiencia de la FM tradicional ante el crecimiento de otras plataformas como radios online, podcasts y Spotify.

“La nueva concepción del hogar llegó para modificar por completo nuestra vida cotidiana, por lo que debemos repensar el Consumer Decision Journey y encontrar nuevas oportunidades de conexión entre anunciantes y audiencias. Por otro lado, el ecosistema digital ya no es solo un territorio de millennials y centennials, ya que la actividad online creció en el segmento Gen Xers y boomers, observándose una mayor penetración de estas franjas etarias en redes sociales (IG, Tik Tok), ecommerce y ebanking” señaló Daniel Viarengo, manager de Innovación y Estrategia de Havas.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.