La emisión más vista del mes fue el partido de fútbol Barcelona-Real Madrid correspondiente a la Liga de Campeones
Un mes más, la cadena pública TVE1 ha ocupado el número uno del ranking de audiencias en España durante abril, repitiendo el mismo registro de marzo: 24,7% de share. Un liderazgo que se ha sustentado básicamente en el buen funcionamiento en el primetime de sus series de ficción (Cuéntame cómo pasó y Ana y los 7) y en los partidos de fútbol de la Liga Europea de Campeones.A TVE1 le han seguido Antena 3 (con 21,4%) y Telecinco (20%), que avanza 1,6 puntos desde marzo gracias al inicio del reality show Gran hermano 3, que pese a no entrar con la fuerza de anteriores temporadas, sí consigue buenos resultados en sus ediciones especiales del primetime. Además, la cadena controlada por Mediaset sufre el efecto positivo del regreso a la pantalla de series como Periodistas o Siete vidas y los buenos resultados de Hospital Central, según informa Corporación Multimedia.El dato de Telecinco, en cualquier caso, resulta inferior al cosechado en abril de años anteriores, también con la presencia de Gran hermano: en el año 2000, la cadena registró 22,6%, mientras que en 2001 logró 21,9%.Antena 3, que pierde 0,5 puntos con respecto al mes anterior, ha tenido su fuerte en la grilla de sobremesa con el magazine Sabor a ti, el talk show El diario de Patricia y la telenovela Yo soy Betty, la fea como grandes protagonistas.Entre las 25 emisiones más vistas del mes de abril aparecen cuatro partidos de fútbol de la Liga Europea de Campeones, cuatro emisiones de Cuéntame cómo pasó y otras tantas de Ana y los 7 y Hospital Central, así como cinco de Gran hermano 3. Las primeras 25 emisiones se han repartido exclusivamente entre TVE1 y Telecinco.