TELEVISIÓN

Series ficcionadas de deportes, películas de boxeo y de diversidad destacaron en el pitch para OTT y derechos digitales del WAWA Business Forum

Maribel Ramos-Weiner| 15 de marzo de 2023

Pitch OTT del WAWA Business Forum

Ocho fueron las presentadoras que ofrecieron contenidos durante el pitch para OTT y derechos digitales del WAWA Business Forum. Tati Peres, del comité de Comunicaciones y directora de Papillita, presentó varios contenidos inmersivos para plataformas y finalizados para la licencia, todos se pueden ver en realidad virtual 360. Entre ellos están Arte vivo, Literatura inmersiva (cuatro episodios), Partida II, La chica ninja y La llamada del mar, además de dos documentales, uno sobre la infancia y los nuevos tiempos y otro sobre el reciclaje.
 
María Elena Paniza, socia de KM Services de Panamá, ofreció a la consideración de los compradores la película panameña Panama Brown, que retrata un año (1937-1938) en la vida de un boxeador gay y de color que enfrentó a la xenofobia y la homofobia. “Es una historia universal” apuntó. La cinta se encuentra en posproducción y luego va a las exhibiciones. Ya están en conversaciones para su distribución.
 
Rosalind Rotundo, VP de VIP 2000 TV, presentó la serie infantil Kabam (10×8’) y un ciclo de contenido ficcionado de deporte integrado por títulos como I am Zatlan, El campeón, Diamantes negros y la serie Brothers united, de dos temporadas de diez capítulos cada una.
 
Estefanía De Cara, de Indie Marketing Digital, presentó el documental chileno Bajo sospecha, sobre los estigmas raciales hacia los indígenas.
 
Maite Echave ofreció la serie Mentira la verdad, philosophy with the body (8×5’) de Canal Encuentro y Mulata Films. Echave indicó que ya han hecho cinco temporadas y están preparando una sexta para la cual están abiertos a la coproducción.
 
María Eugenia Mucci, de Onceloops, presentó la película panameña Todos cambiamos, del director Arturo Montenegro. “Se trata de un contenido de diversidad, de nuevas familias, acerca de un marido transexual. La película estuvo en cines de Panamá y Costa Rica, y en festivales. En EE UU hispano estuvo en una plataforma y sus derechos están totalmente disponibles” dijo.
 
Andrea Hugemann, de DW-Transtel, ofreció el documental Nosotros y ellos, cuando chocan las generaciones. “Es una serie de reportajes de DW-Transtel. Cada episodio está filmado en dos países, que representan sociedades muy diferentes. Está disponible en inglés, alemán, español y árabe, y puede hacerse al portugués para Brasil” indicó.
 
Leyla Formoso, de Nelvana, presentó la serie documental Enbiciados (6×30’) de España, que combina naturaleza, gastronomía y costumbres. “Cada episodio es como un road-trip por diferentes ciudades en bicicleta, con contenido wellness. Se puede exportar fácilmente aunque se hace en España, pero también puede producirse en otras partes del mundo. Cada episodio termina con una canción de un grupo” comentó.
 
Los compradores de programación presentes destacaron la relevancia de los temas tratados y mostraron interés por las películas de boxeo y de la diversidad y los contenidos infantiles.
 
María Ignacia Barja, gerenta de Adquisición y Contenidos de la plataforma chilena Riivi, expresó interés en la series ficcionadas de deportes. Recordó que están próximos a lanzarse en México y Argentina.
 
Marina Del Canto, de Zapping, dijo que le encantó la variedad del contenido y el encuentro fue una “oportunidad para la actualización”. Por su lado, Andres Nieto, de Claro sports, manifestó interés por las series ficcionadas de deportes y la posibilidad de contenidos diferenciales para redes.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.