TELEVISIÓN

Series de España y Argentina lideran en los finalistas de sesiones de pitching en Conecta Fiction Reboot

Flor Antonia Singer| 15 de junio de 2020

La Granja del Odio

Durante el acto de inauguración de Conecta Fiction Reboot se anunciaron los nombres de los proyectos finalistas para las cuatro categorías de pitching que se presentarán en el marco de la cuarta edición del evento, los días 2 y 3 de septiembre en Pamplona-Iruña.

Se recibieron más de un centenar de proyectos de 17 países. El 82% se presenta por primera vez en un mercado y casi la mitad cuenta con financiación de entre un 20-50%. España con 45 proyectos y Argentina con 14 son nuevamente los países que han presentado un mayor número de proyectos este año.

“La selección de proyectos ofrece un abanico de géneros, universos, temáticas y conflictos personales, demostrando la riqueza de conceptos originales. Existe una apuesta narrativa ambiciosa señalando que la comunidad creativa de nuestros países aspiran a hacer proyectos que hace unos años los validaban no factibles por falta de presupuesto” comentó Christian Gabela, VP de Coproducciones Internacionales de Gaumont EE UU y miembro del comité de selección.

En la categoría de series los proyectos finalistas son: El año de la rata (Morena Films), Encadenados (Weekend Studio), Graf spee (Coral Cine), Great Yarmouth (Vende-se Films), Hermanados (Manada de dos), La granja del odio (Jaque Content), Lemoniz (Salón Indien), Lisbon noir (Plural Entertainment), Pharaoh (Limmat Films), Síganme (Mulata Films), Tenebris (Fidelio Films) y Vientos patagónicos (Invercine & Wood).

En series cortas los proyectos son: RIP, la serie (Alenha), Sem filtro (Be Active Entertainment), Yrreal (Moa Studio), What’s up (Avi Films) y Sin hora (Mammut Films).

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.