TELEVISIÓN

Serie animada Guillermina y Candelario en su sexta temporada le apuesta a la diversidad cultural y costó alrededor de US$210.000

María Quintero| 27 de marzo de 2023

Guillermina Candelario

Guillermina y Candelario es una producción de Fosfenos Media (productora de animación de Cali, Colombia) y el canal de TV pública Señal Colombia, que llegó a su sexta temporada, la cual se estrenó en febrero pasado y está compuesta por 15 capítulos que se presentan en Señal Colombia los sábados a las 9:15am, con repetición los domingos, a esa misma hora.

“Tenemos más o menos alrededor de tres a cinco canales de financiación, porque es una producción costosa. Estamos hablando entre ochocientos a mil millones de pesos colombianos (US$210.000) para hacer este tipo de series animadas” afirmó Maritza Rincón, fundadora junto a su hermana Marcela Rincón de Fosfenos Media.

Esta producción animada desde sus inicios, en 2010, le ha dado visibilidad a la comunidad afro y en su sexta temporada le apuesta a mostrar la diversidad cultural de las comunidades y regiones de Colombia. En esta oportunidad, se enfocan específicamente en los indígenas y mestizos, inculcando valores para la infancia a través de temas como el cuidado del medio ambiente, la migración, la primera menstruación y la cultura de los pueblos ancestrales.

“Una de nuestras grandes apuestas es un episodio que se llama “Mi primera luna”. Es un capítulo muy especial porque hablamos sobre cuando le llega la menstruación a una de las niñas de la comunidad indígena. Y ese es uno de esos temas que son un poco tabú a veces, que no se hablan mucho y que nos pareció bonito e importante abordarlo. Entonces, está completamente ambientada con creencias y tradiciones que hasta ahora tienen una fuerte conexión con la luna, con el cuerpo, con los momentos del desarrollo de la vida de una mujer” comentó Rincón.

La serie infantil, que tiene un enfoque étnico, necesitó una parrilla de contenidos y una gran investigación para el desarrollo de las historias. 

“Nosotros nos apoyamos con padres de familia, asesores temáticos, pedagógicos que nos ayudan a pensar cuáles son los temas más importantes para hablarle a nuestra audiencia infantil. Siempre buscamos que tengan algo de relación con la actualidad, con lo que está pasando en el mundo” expresó la productora. 
 
La realización de la serie animada demoró aproximadamente 18 meses y tuvo un elenco de 12 personas que interpretaron las voces de los personajes.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.