TELEVISIÓN

Sergio Veiga de Cappsa: Nunca los suscriptores habían tenido semejante cantidad y calidad de contenidos

Cynthia Plohn| 22 de septiembre de 2021

Sergio Veiga

Para Sergio Veiga, presidente de Cappsa, en el desafío de mantener a los suscriptores dentro del ecosistema, los diferentes actores de la TV paga, programadores y distribuidores, deben continuar trabajando en conjunto, generando productos, plataformas y propuestas para el suscriptor que estén en línea con sus hábitos de consumo, sus gustos, preferencias y tendencias.

Señaló que uno de los principales atractivos que desde siempre ha tenido la TV paga es la diversidad de opciones de contenidos para disfrutar, poder entretenerse, informarse, educarse, aprender, mirar deportes, series, películas, programas, documentales, noticias, etc., y ahora el suscriptor puede ver todos esos contenidos cuando y donde quiera a través de la oferta complementaria no lineal que los operadores y programadores han desarrollado. “Sin dudas, hoy un abonado de TV paga recibe mucho más que antes a cambio de su abono”.

Cree que la gente continuará eligiendo la TV paga más allá de otras opciones de plataformas complementarias que pueda incorporar. “El vínculo entre distribuidores de TV paga y suscriptores seguirá siendo el vehículo preponderante para recibir contenidos. De hecho, varias de las plataformas de streaming que han surgido llegan a la gente mediante diversos esquemas vía la integración con los cableoperadores y creo que esa tendencia seguirá prevaleciendo” opinó.

En cuanto a las tendencias, subrayó que algunos distribuidores tradicionales buscan mantener a los suscriptores dentro de su ecosistema a través de enriquecer su oferta con contenidos no lineales de calidad dándole a la gente la mayor accesibilidad y funcionalidades posibles y tratando de integrar a sus plataformas servicios de streaming de terceros para que sus suscriptores tengan un menú cada vez más amplio de opciones sin salir del abono.

“Otra tendencia que estamos viendo cada vez más es de operadores de TV paga lanzando sus servicios OTT y vMVPD , lo que les permite ampliar su alcance y reducir sus costos operativos en la captación y retención de abonados. Por el lado de varios programadores estamos viendo fuertes lanzamientos de plataformas directo al consumidor, generando una multiplicidad de opciones de contenido como nunca antes se había visto en el mercado. Nunca los potenciales suscriptores habían tenido semejante cantidad y calidad de opciones” finalizó.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.