Sergio Escamilla de Virtue
Sergio Escamilla, director de Virtue, la agencia creativa de Vice, expuso durante la tercera jornada de Social Media Week México 2018 la importancia de la fluidez cultural para las marcas. “La cultura se mueve con o sin las marcas y da forma a los negocios, así que tener fluidez cultural da control. Buscamos generar ideas importantes porque el valor cultural genera valor comercial” explicó. “Hay dos formas de participar en la cultura como anunciante: anticiparte o contribuir”.
Destacó que las marcas culturalmente fluidas tienen tres hábitos: empatía, velocidad y flexibilidad. “Hoy la empatía tiene mucho más que ver con inmersión, para poder conectar con las audiencias reales. Tenemos una oportunidad enorme en México porque las respuestas están afuera, solo abre una revista y ve cuántos mexicanos aparecen ahí. La realidad es que solo hay que escuchar y aprovechar las redes sociales para generar un mejor contacto. Porque esta crisis de empatía en México ofrece todo por hacer. Debemos generar más contenido sensible, auténtico”.
Escamilla remarcó que la cultura va mucho más rápido de lo que van las empresas, por lo que la velocidad es crucial en el entorno cultural. “La cultura se mueve bastante rápido, si no te paras a verla de vez en cuando te puedes perder” dijo. Expuso casos de éxito y velocidad cultural de marcas como Netflix, que han creado líneas de marihuana para acompañar sus shows o Coca-Cola Japón que ha cambiado su modelo de negocios en el país y ya tienen una línea de bebidas alcohólicas.
Concluyó que las marcas tienen que poder doblarse sin romperse. “Siempre hay que cuestionar eso que es sagrado para tu marca”.
Ignacio Estanga de Twitch: Apuntamos al contenido In Real Life
Luis Gaitán de Google: Skip es el botón con mayor CTR en Internet
Martín Jaramillo de Twitter: Las conversaciones inspiran conexiones