Francisco Chahuán, presidente de la comisión de Transportes del Senado
El Senado de Chile aprobó por unanimidad que las nuevas concesiones de televisión tendrán una duración de 20 años. De esta manera se resuelve uno de las cuestiones centrales que viene atrasando el proyecto de ley que regulará la TV digital en el país.Cabe aclarar que la aprobación de las comisiones de Transportes y Telecomunicaciones, y Educación esclarece el escenario para las nuevas licencias, pero no define qué ocurrirá con las licencias indefinidas, en manos de canales como Mega y TVN.El presidente de la comisión de Transportes del Senado, Francisco Chahuán, explicó que el acuerdo unánime en torno al plazo de 20 años que durarán las concesiones resuelve “uno de los cuellos de botella del proyecto y su aprobación es un tema central porque había riesgos de judicialización de esta ley”.Sin embargo, precisó que si bien se fijó un plazo para el otorgamiento de las nuevas concesiones “en el artículo 1º transitorio de la ley volveremos a revisar qué pasa con las ya otorgadas que son indefinidas”. En este punto hay distintas alternativas que incluyen, incluso, el pago de una indemnización a los canales que ya poseen derechos adquiridos. Otra fórmula plantea que la concesión análoga sea indefinida y la digital por 20 años.Chahuán explicó que en la comisión han avanzado, además, en el artículo 13 de la ley, donde se establece el porcentaje de producción nacional que deberán tener las concesionarias; los principios de pluralismo de los programas de debate político, la prohibición del people meter online y el hecho que la promoción de programas para adultos no podrá hacerse en horario para niños.
Roberto Plass de Canal 13: Implementando estudio con tecnología HDTV
Alfredo Escobar de Anatel Chile: Somos partidarios de la norma ATSC
Gobierno de Chile lanza sello para equipos compatibles con TV digital
Roberto Plass de Subtel: Grandes perspectivas para la TV digital en Chile
Gonzalo Osorio de Subtel: Norma ISDB-TB permitirá realizar transmisiones de emergencia
Luis Silva Tapia de Chilevisión: Es necesaria la ley de Televisión
Gobierno de Chile quiere 80% de la población con TDT para 2014
Japón y Chile presentan sistema de alerta masiva que opera en ISDB-T
Subtel de Chile definirá en marzo su plan para implementar TV digital
Serán de 20 años las nuevas concesiones de TV digital en Chile
Bío Bío TV de Chile comienza a transmitir TV digital terrestre
Iquique Televisión de Chile comenzó sus transmisiones de TV digital
Subtel de Chile inicia programa para la implementación regional de la TV digital
Se realizará en Brasil Foro Latinoamericano de Televisión Digital
LatAm tendrá 13 millones de hogares con TV digital terrestre a fines de 2011
Brasil capacitará a Chile para implementación del estándar ISDB-T
Chile espera tener aprobada su Ley de TV Digital en diciembre de este año
Gobierno chileno recibe capacitación de TV digital en Brasil
Senado de Chile presenta más de 500 indicaciones a proyecto de ley de TV digital
Subtel de Chile pone en marcha muestra itinerante de TV digital
Roberto Plass de Canal 13 de Chile: Pruebas de TV digital con las tres normas