TELEVISIÓN

SEÑALES Programadores panregionales: Cómo sobrevivir en un mercado en crisis

31 de julio de 2002

Castillo: La crisis en Argentina retrasó los planes de la señal de llegar a todo el Cono Sur y modificó las negociaciones con los diferentes operadores

El mercado de la televisión paga latinoamericana atraviesa la situación más díficil de su historia, con los mercados importantes golpeados seriamente por problemas económicos. Operadores, fundamentalmente los más grandes, y proveedores sufren problemas de diversa índole como consecuencia. Para dar referencias del impacto de la crisis, produ.com lanzó esta semana un foro-reportaje amplio, cuyo primer capítulo tiene en el centro de la escena a las programadoras panregionales de canales ¿Qué hacen ante la situación, cuánto las ha afectado, cómo sobrevive cada compañía? Hoy aporta su punto de vista y expone la situación de su compañía, Adolfo Castillo, director Administrativo de Señales de Comarex y representante internacional de TV Azteca, a cargo de la comercialización de Azteca 13 Internacional. –¿Cómo puede afrontar esta situación un programador panregional?Conociendo las problemáticas económicas y políticas principales de cada territorio y, mayor aún, las que afectan al medio del cable especialmente. Esto para poder brindar un apoyo justo al cableoperador, siempre buscando la mejor media para que ambas partes tengan un beneficio. –¿Qué porcentaje objetivo de los problemas actuales le otorgan a la caída de la economía argentina?En nuestro caso, en los territorios fuera del Cono Sur, hasta este momento no considero que esté afectando de forma directa. Más bien son crisis locales que se han generalizado en diferentes territorios, algunas de tipo económico y político o de ambas en mayor o menor intensidad. Pero en Argentina si nos está afectando su crisis, dado que estamos solucionando la situación del satélite para llegar a todo el Cono Sur con un satélite local y la crisis retrasó todo, también cambió la estrategia de la distribución de la señal, así como las negociaciones con los diferentes operadores. –¿Cuál es el porcentaje de sus ingresos que está afectado por la situación del mercado?Entre 15 y 20%. –La publicidad en los canales se ha visto afectada. ¿Cuánto y en qué porcentaje?No se ha visto afectada la publicidad. –¿Qué es lo que más le preocupa como programador?La piratería, que aunque se está combatiendo todavía existe y en algunas zonas muy fuerte. –Proyecciones a corto y mediano plazoPosicionarnos fuerte en el Cono Sur. –¿Cuál debe ser la actitud de un programador panregional en este escenario?Flexibilizar y apoyar a cableoperadores sin llegar a cobrar cuotas tan mínimas que afecten la operación.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.