Marino Aguado, productor delegado de Señal Colombia
Hasta el 7 de febrero están abiertas las inscripciones para las primeras convocatorias del año de Señal Colombia, que contarán con recursos por US$460 mil. En esta ocasión mujeres y grupos étnicos colombianos serán el eje de las historias. Perfiles de mujeres y etnias son los temas de dos de las nuevas producciones que serán realizadas por productores que cumplan los requisitos contemplados en la página {web;http://www.senalcolombia.tv} del Canal. Perfiles de mujeres tiene cubrimiento nacional, porque en cualquier parte del país se encuentran casos de mujeres visibles o invisibles, que han superado obstáculos y barreras y que se han convertido, con su actitud y trabajo, en motores para el desarrollo. Estas colombianas son verdaderas heroínas, se enfrentaron a la adversidad y ganaron la batalla, explicó Teresa Loaiza, productora delegada de Señal Colombia. Serán documentales de 7 minutos cada uno. Para cada episodio habrá una inversión de US$5 mil.Sobre las etnias, se busca que estas comunidades cuenten sus historias y expresen sus percepciones y puntos de vista, por eso la participación en esta categoría está dirigida a los grupos étnicos u organizaciones que los agrupen. Serán 13 capítulos de 24 minutos cada uno, con una inversión individual de US$11 mil. Queremos convocar proyectos que tengan una línea narrativa donde se destaquen perfiles, procesos o vivencias como también problemáticas y eventos. La prioridad será la narración de historias relevantes y sugestivas, explica Marino Aguado, también productor delegado.