TELEVISIÓN

Senado argentino aprobó creación de AR-Sat

29 de septiembre de 2005

La cámara aprobó por 33 votos a 18 el proyecto que crea la compañía encargada de desarrollar y explotar el satélite que se ubicará en la órbita 81, adjudicada por la UIT

La Cámara de Senadores de la Argentina aprobó por 33 votos a 18 el proyecto de ley que crea la Empresa Argentina de Soluciones Satelitales (AR-Sat), compañía encargada de desarrollar y explotar el satélite que se ubicará en la posición 81º longitud oeste, adjudicada a este país por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT). El Senado giró a la Cámara de Diputados la aprobación final del proyecto.A pesar del avance del proyecto, el panorama para esta futura empresa no es bueno: el 19 de octubre vence el plazo para que la Argentina ocupe la órbita. Para evitar esta pérdida, el secretario de Comunicaciones, Guillermo Moreno, negociaría una nueva prórroga ante la UIT y, a su vez, buscaría una ayuda de la empresa canadiense Telesat dueña del satélite Anik EII, que ocupa actualmente la órbita 61º bajo el cielo venezolano.En cuanto a AR-Sat, el capital inicial a cargo del Estado para instalar el satélite será de unos US$18 millones, mientras que la inversión total programada -estará a cargo del sector privado- alcanzaría los US$200 millones. Se estima que la facturación anual por la explotación del satélite alcanzará los US$44 millones.Al impulsar la iniciativa, el senador justicialista Guillermo Jenefes señaló que urge la aprobación de la ley porque en el próximo mes de octubre vence el plazo para el uso de la posición orbital asignada al país. La sanción del Senado facilitaría, según el senador peronista, la obtención de una prórroga.El Poder Ejecutivo deberá, según la iniciativa, reglamentar el uso de la posición orbital estableciendo un canon del 0,5% de la facturación bruta. Por otra parte para transferir al sector privado las acciones del Estado se requiere una ley especial. Las acciones clase A en poder del Estado le dan derecho para designar un director, cualquiera sea la proporción del capital que posea.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.