TELEVISIÓN

Segundo día de Conecta Fiction con charlas sobre la coproducción, big data y nuevos métodos de medición

Erika Della Giacoma| 19 de junio de 2019

Presentacion Viacom Conecta

Conecta Fiction en su
segundo día presentó diferentes debates durante el encuentro internacional de
networking y coproducción.

 

Durante el panel Panorama
Chile, representantes de CNTV y Mega explican que no hay suficientes fondos para producir
todos los proyectos, por lo que hay que coproducir, invitando a las productoras internacionales a colaborar con el
talento chileno.

 

En la masterclass con Aurora Guerra,
productora ejecutiva y guionista de Alea media, anima a los guionistas a crear
papeles donde la mujer sean lo más real posible dentro de la ficción, y que deben estar involucrados durante el proceso de creación.

Sobre los desafíos a la hora de crear contenidos dirigidos a niños y
jóvenes, Joana Carrión
de All the Kids Entertainment, Sebastian Vibes, de Viacom, y Daniel Gutman de
360 Powwow señalaron que uno de los conflictos es que la generación T está por delante de los productores y creadores.
Otros dos puntos importantes son el valor educacional y el
contenido transmedia.

 

José
Miguel Contreras, productor y socio de La Coproductora, presentó un keynote en
el que afirma que es necesario tener apoyo institucional o político para
preservar los derechos de los creadores. Asimismo, comentó la importancia del
big data, valor que tiene Netflix ya que conoce los gustos de sus usuarios.

 

Patrocinado por Mediterráneo, Mediaset España Grupo, explicó sobre
Sociograph, que permite medir las emociones del espectador frente al contenido
audiovisual, ayudando a fomentar las estrategias de promoción.

 

Otro panel fue el de HBO Latin
America y HBO España, que con cinco producciones hechas simultáneamente, explica los tres elementos de su modelo de negocio: diversidad de títulos, variedad de contenidos y precios bajo de
suscripción.

 

Con la participación de
representantes de Catalunya TV3, Euskal Telebista y Aragón TV comentaron como
se puede trabajar desde un canal regional en coproducción.

Finalmente, el panel de Viacom International Studios, con Darío Turovelzky, confirmó que Europa es un mercado clave, por lo que han expandido su estudio a ese continente, para crear historias que atraviesan fronteras. Citó como ejemplo a Atrapa a un ladrón, producida entre Barcelona y Buenos Aires.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.