TELEVISIÓN

Segundo día de Conecta Fiction con charlas sobre la coproducción, big data y nuevos métodos de medición

Erika Della Giacoma| 19 de junio de 2019

Presentacion Viacom Conecta

Conecta Fiction en su
segundo día presentó diferentes debates durante el encuentro internacional de
networking y coproducción.

 

Durante el panel Panorama
Chile, representantes de CNTV y Mega explican que no hay suficientes fondos para producir
todos los proyectos, por lo que hay que coproducir, invitando a las productoras internacionales a colaborar con el
talento chileno.

 

En la masterclass con Aurora Guerra,
productora ejecutiva y guionista de Alea media, anima a los guionistas a crear
papeles donde la mujer sean lo más real posible dentro de la ficción, y que deben estar involucrados durante el proceso de creación.

Sobre los desafíos a la hora de crear contenidos dirigidos a niños y
jóvenes, Joana Carrión
de All the Kids Entertainment, Sebastian Vibes, de Viacom, y Daniel Gutman de
360 Powwow señalaron que uno de los conflictos es que la generación T está por delante de los productores y creadores.
Otros dos puntos importantes son el valor educacional y el
contenido transmedia.

 

José
Miguel Contreras, productor y socio de La Coproductora, presentó un keynote en
el que afirma que es necesario tener apoyo institucional o político para
preservar los derechos de los creadores. Asimismo, comentó la importancia del
big data, valor que tiene Netflix ya que conoce los gustos de sus usuarios.

 

Patrocinado por Mediterráneo, Mediaset España Grupo, explicó sobre
Sociograph, que permite medir las emociones del espectador frente al contenido
audiovisual, ayudando a fomentar las estrategias de promoción.

 

Otro panel fue el de HBO Latin
America y HBO España, que con cinco producciones hechas simultáneamente, explica los tres elementos de su modelo de negocio: diversidad de títulos, variedad de contenidos y precios bajo de
suscripción.

 

Con la participación de
representantes de Catalunya TV3, Euskal Telebista y Aragón TV comentaron como
se puede trabajar desde un canal regional en coproducción.

Finalmente, el panel de Viacom International Studios, con Darío Turovelzky, confirmó que Europa es un mercado clave, por lo que han expandido su estudio a ese continente, para crear historias que atraviesan fronteras. Citó como ejemplo a Atrapa a un ladrón, producida entre Barcelona y Buenos Aires.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.