Roberto Muñoz de Arris, Javier Santelli de Univisa, Walter Córdova de EWTN y Álex Alonso de mun2
En la segunda y última entrega de opiniones de ejecutivos de la TV paga latina, hecha por PRODU en The Cable Show 2014, participan Javier Santelli, gerente general de Univisa; Roberto Muñoz, VP de Soluciones y Ventas para el Caribe y Latinoamérica de Arris; Walter Córdova, gerente nacional de Mercadeo y Servicios en Español para EE UU y Puerto Rico de EWTN Global Catholic Network; Álex Alonso, VP de Mercadeo de mun2 y Luis Torres, presidente y CEO de Mexicanal.La exposición está más compacta. Los operadores de Latinoamérica son más concretos en cuál es su papel en el mundo multipantalla apunta Muñoz de Arris.Santelli de Univisa, quien asistió por primera vez al evento, indicó que el despliegue de proveedores de contenido da una visión de hacia dónde va la industria. Para Córdova de EWTN la gran diferencia de esta edición es la tecnología. Lo que se discute mucho son las plataformas como TV everywhere. El evento está más reducido en tamaño y ha habido bastante fusiones y consolidaciones.Alonso de mun2 consideró que la conversación acerca de la TV everywhere desborda la escena y ya no es sólo a nivel del distribuidor, sino de los canales también. Cómo proveer este contenido en todas plataformas a la audiencia es muy importante si queremos seguir siendo relevantes.Para Torres de Mexicanal temas candentes son el net neutrality que conlleva Netflix y y la tendencia del OTT y, por el otro lado, las fusiones entre Time Warner Cable, Charter y Comcast.
Emocionan las posibilidades publicitarias a futuro de las tablets
TV Everywhere copó la escena de sesión inaugural de NCTA 2012
Primeras fotos de gente en The Cable Show 2014 en Los Ángeles
Michael Powell de NCTA: El broadband debe seguir en libre competencia
Industria latina de TV paga brinda sus opiniones durante The Cable Show 2013
Analistas financieros aconsejan a cableros proteger su negocio digital y móvil