El St. Regis Bal Harbour Resort de Miami es la sede del evento
La segunda edición del NexTV CEO Summit Latin America que se celebra en Miami este lunes 2 en el St. Regis Bal Harbour Resort, tendrá como primera discusión los desafíos que enfrentan los operadores de TV paga para reinventar la TV en Latinoamérica. En la charla participarán Carlos Moltini, CEO de Cablevisión Argentina; Eduardo Stigol, CEO de Inter Venezuela; Saúl Kattan Cohen, presidente de Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá (ETB); Steve Oetegenn, presidente de Verimatrix y Tom Wirth, VP sénior para las Américas de Nagra.El segundo panel será El contenido es el rey: ¿Serán las OTT o los operadores de TV paga los reyes del contenido?. Algunos de los ponentes son Andrés Vázquez del Mercado, Chief Content Officer de América Móvil; Pierluigi Gazzolo, presidente de Viacom International Media Networks (VIMN) Américas y VP ejecutivo de Nickelodeon International y Mariano Varela, gerente general de Claxson.El tercer panel es El futuro de la TV es ahora TV, con José “Platao” Rocha, VP de Desarrollo de Contenido y Producción de DIRECTV Latinoamérica; Facundo De La Iglesia, CEO de Qubit TV; Carlos Sánchez, VP de Legendary TV y de Medios Digitales para Legendary Entertainment, entre otros. El cuarto panel trata acerca de las nuevas tendencias del negocio de TV. Entre los ponentes están Eduardo Zulueta, director general de AMCNI Latin America y Gonzalo Fiure, VP sénior y Chief Content Officer para LatAm y EE UU hispano de FIC.Otro temas a discutir son la distribución online y la TV everywhere.
NexTV- Operadores de TV paga aún pueden generar negocios exitosos como sencond players
Dataxis: La tasa de digitalización en Latinoamérica para 2018 será del 91%
Nagra presenta estrategias para el hogar conectado en NexTV Summit Colombia 2014
2.ª edición de NexTV Summit en Bogotá inicia este miércoles con la participación de 22 oradores
Fotos de gente en NexTV CEO’s Summit Latin America 2014 de Miami
Thierry Martin de Nagra: El futuro es la interacción entre pantallas
Charlie Deane de Ooyala: Las OTT necesitan estrategias claras para sobrevivir