TELEVISIÓN

Sector audiovisual español redujo 13% su negocio en 2001

26 de julio de 2002

José María Vásquez Quintana, presidente de la CMT, reveló los datos del nuevo relevamiento

Los operadores de servicios audiovisuales en España redujeron su facturación durante 2001 hasta 3.862 millones de euros (US$4.055 millones), lo cual supone 13,2% menos que en el año anterior, según se desprende del contenido del Informe Anual de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT).Presentado este jueves en Sevilla por José María Vázquez Quintana, presidente de la CMT, el informe señala que se mantiene la competencia entre operadores públicos y privados, con un descenso de facturación publicitaria –4,3% en conjunto y 9% para las TV privadas– que ha debilitado el sector y puesto en entredicho el modelo de financiación de la TV abierta.Las TV públicas han aumentado 1% su porcentaje del mercado publicitario, provocando conflictos con los operadores privados. Además, resulta significativo que las TV locales y las plataformas de pago sean los únicos operadores que aumentaron su facturación publicitaria, lo que refleja la entrada de nuevos agentes en el reparto de estas inversiones.Por otra parte, el proceso de conformación de grandes grupos empresariales en este sector ha continuado su marcha en el 2001, confirmándose la presencia de estos grupos en todos los servicios y coberturas territoriales, en especial en los mercados emergentes de la TV paga, segmento que continúa su crecimiento, aunque de una manera más lenta que en años anteriores.El documento detalla que la cifra de nuevos abonados de TV paga en el 2001 fue de 563 mil, que supone 18,8% más que el año anterior. Dentro de este mismo apartado, el total de ingresos ascendió a 1.341 millones de euros, con 19% de crecimiento. El dominio lo mantiene Sogecable, que explota el operador Canal Plus España y la plataforma Canal Satélite Digital, sumando 56,9% de los abonados y 77,3% de los ingresos.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.