TELEVISIÓN

Sebastian Tomich del New York Times: Sabíamos que si no innovábamos íbamos a desaparecer

Manuela Walfenzao| 30 de agosto de 2018

Sebastian Tomich

El director global de Soluciones de Publicidad y Marketing en The New York Times, Sebastian Tomich, fue uno de los panelistas de IAB Conecta 2018. Con una ponencia titulada La evolución de los medios de comunicación y la creatividad en un entorno global, reveló la forma en la que el New York Times se adaptó al nuevo panorama.

“Hace cinco años no sentíamos que la industria estaba contenta con el New York Times y nuestros competidores estaban capitalizando la atención. Sabíamos que si no innovábamos íbamos a desaparecer o a ser irrelevantes” contó. “Nuestro punto de giro fue el reporte de innovación que elaboramos. Aunque hacíamos gran periodismo no llegaba a las manos de los nuevos consumidores, y lo que surgió de aquí fue que nos planteamos hacer algo por lo que valiera la pena pagar y nos convertimos en un servicio de suscripción primero, sin depender tanto de la publicidad, y creo que esto nos ha permitido estar en la época dorada del periodismo”.

Hoy el diario alcanza a uno de cada dos millennials, tienen más de 3,6 mil millones de suscriptores, con alcance mundial. “Tenemos un gran negocio con el que podríamos quedarnos tranquilos, pero estamos buscando maneras de innovar cuestionándonos todo lo que estamos haciendo” sumó.

Últimamente han experimentado con AR y lanzaron The Weekly, su show de televisión, en el que hacen periodismo con impacto social. De cara al futuro, Tomich considera que la atención va a ser cada vez más fragmentada, las marcas van a gastar menos dinero que antes. “Mientras el mundo sea más digital las marcas tendrán que ser más eficientes con sus anuncios, porque a su vez tienes la revolución de los consumidores, con opciones infinitas y formas personalizadas de conectarse con las marcas” concluyó.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.