TELEVISIÓN

Sebastián Ortega de Telemundo: El secreto de la familia Greco es una historia con una identidad propia

Maribel Ramos-Weiner| 3 de noviembre de 2022

Pablo Culell y Sebastian Ortega de TSS/Underground Producciones

La miniserie El secreto de la familia Greco, segunda producción de Telemundo Streaming Studios/Underground Producciones que debuta este viernes 4 en Netflix y que es una adaptación de Historia de un clan —basada en la vida del Clan Puccio de Argentina— “es una historia con una identidad propia. No es una adaptación literal. Son dos series totalmente diferentes. No le restamos méritos a ninguna de las dos. Es una historia potente” apuntan Sebastián Ortega, VP sénior y director creativo de Telemundo Global Studios (TGS) y showrunner, y Pablo Culell, productor ejecutivo.
 
Ortega y Culell integraron un panel virtual con parte del elenco y equipo técnico de la miniserie, donde participaron los protagonistas Fernando Colunga y Lisa Owen junto a los actores Manuel Masalva, Luís Machín, Samanta Siqueiros, Rafael Ferro, Antonio De La Vega, Carola Reyna y Alejandro de Hoyos; el director Alejandro Ciancio, el productor Leandro Culell y el escritor Alejandro Quesada.
 
Destacaron que uno de los grandes méritos de la miniserie fue que se hizo durante la pandemia y con muchas restricciones en Argentina.
 
Para Colunga, quien interpreta el papel de Aquiles Greco, se trata de “un personaje muy complicado, un personaje tan lejano a mí que implicó un reto. Fue una preparación tanto en lo físico como en lo mental, en la forma de expresarse”. Indicó que hizo un trabajo de investigación previo cimentándose en lo real y se familiarizó con los trabajos hechos por Ortega y el director Ciancio previamente.  
 
Ortega destacó que toda la grabación de interiores se hizo en una casa real. “Encontramos una locación, una casa que se conservó como en la época de los 80. A esa casa entrabas y respirabas la época. Haber estado tantas semanas grabando de corrido dentro de esa casa ayudó para que el director y el productor encontraran esa vibra del programa”.
 
El escritor que realizó la adaptación, Alejandro Quesada, comentó que se sumaron líneas de historias que no estaban en la versión original, que le agregan algo social: el universo policial, el cambio del universo deportivo del rugby al polo. Explicó que se escogió ubicarla en Jalisco, México, porque es una ciudad con mucha participación en el polo.

Ver tráiler

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.