TELEVISIÓN

Se requiere regular el mercado de distribución cinematógrafico para propiciar la igualdad de oportunidades

Aliana González| 30 de marzo de 2019

Panel 2 Festival

“El éxito hay que evaluarlo en su contexto. Una película puede ser muy exitosa, aunque mucha gente no lo perciba así. Hoy vivimos una realidad muy complicada, la competencia en salas de cine es brutal y cada vez son más inexistentes los circuitos alternativos” dijo la productora Mónica Lozano, durante el panel El éxito en la producción cinematográfica, que tuvo lugar durante el Valle Film Fest en Valle de Bravo.

Por ello, se requiere regular el mercado, afirmó.

Carolina Amador, productora de El complot mongol que estrenará en CDMX el 18 de abril, afirmó que la película lo tiene todo para competir y salir airosa, pero las condiciones del mercado van en contra. “Estrenaremos en Semana Santa, lo que está muy bien, pero en 15 días estrenará Avengers, que aplastará todo” dijo tras resaltar la inequidad que hay en la distribución del cine. “Tenemos menos salas que Avengers y otras películas más comerciales. Debemos aprovechar las dos primeras semanas” afirmó.

“El cine mexicano debe tener acceso al mercado, y debe ser parte de una regulación. Como mexicanos somos el cuarto país de consumo del mundo y para muchas plataformas somos el segundo. Somos un mercado que consume mucho video, pero no se refleja en las condiciones” señaló Mónica Lozano, tras destacar que es parte de una política pública el propiciar que su población construye un imaginario con valores y referentes mexicanos. 

Tania Benítez de THR3 Media, destacó que la narrativa construye ciudadanía, y es muy relevante abrir espacios. Luis Vizcaíno, productor de No Idea Entertainment, dijo a propósito del acercamiento a EE UU en materia de coproducción, que se están buscando nuevos esquemas de negocios, y que, obviamente, hay un mercado más grande al incluir al hispano. Lozano apuntó que frente a la gran necesidad que existe de contenido, hay que cuidar que la relación con empresas estadounidenses ocurra en igualdad. “Muchos se interesan por México por los beneficios fiscales y la creencia de que encontrarán mano de obra barata” dijo.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.