TELEVISIÓN

Se realizó en Buenos Aires Seminario Regional Antipiratería Telecom 2023 donde se habló de los desafíos de este flagelo

Cynthia Plohn| 16 de agosto de 2023

Sergio Piris Telecom

Se
realizó en Buenos Aires el primer Seminario Regional Antipiratería Telecom
2023, donde especialistas del sector privado y miembros del sistema judicial
analizaron los desafíos que presenta la problemática de la piratería a nivel
latinoamericano.

Con
una nutrida agenda, en el Seminario se relevaron datos actuales de este delito
en América Latina, y los emergentes principales en la lucha contra la
piratería, se compartieron distintos casos de buenas prácticas en América
Latina y herramientas que está desarrollando la justicia para combatir el
delito.

La apertura estuvo a cargo
de Sergio Piris, gerente Asuntos Penales, Delitos Tecnológicos y Antipiratería
de Telecom Argentina, quien destacó que la compañía, en su doble rol de
proveedor de contenidos y de conectividad, está muy comprometida con este tema
desde hace años. “No solo participamos de eventos y formamos parte activa en
asociaciones tanto nacionales como regionales. En Telecom decidimos ser
protagonistas en la persecución de la piratería de contenidos. Es por eso que
contamos con un área específica que se especializa en esta problemática y, como
resultado de un trabajo interdisciplinario interno, hemos logrado desarrollar
in house una herramienta de brand intelligence que usamos activamente para
disminuir este tipo de consumo ilegal”.

Entre las conclusiones
generales del Seminario se destacaron los siguientes conceptos:

Resulta necesaria la adopción
de nuevas leyes de parte de los gobiernos y legislaturas.

Creación de fiscalías
especializadas en propiedad intelectual a los fines de lograr una reducción en
los tiempos de las resoluciones judiciales.

Se requiere una articulación
entre el sector privado, principal perjudicado por las prácticas ilegales, y el
ecosistema legislativo-judicial para ahondar en la persecución de este delito,
y la adopción de regulaciones y leyes que se adapten a la evolución
tecnológica, pero que también sancionen la promoción/publicidad de quienes
forman parte en la cadena de producción de estos canales.

Adoptar buenas prácticas en
cuanto a la sensibilización y concientización de cara a los usuarios sobre los
riesgos de utilizar servicios ilegales

Reforzar la cooperación entre
actores de la región, a fin de facilitar la elaboración de estrategias
conjuntas para apoyar la observancia de los derechos de propiedad intelectual
en el actual contexto tecnológico y económico.

Abordar los desafíos en
materia de gobernanza del sistema de propiedad intelectual, mediante la
formulación de políticas innovadoras, basadas en las mejores prácticas, para
promover modelos de negocios respetuosos de los derechos de propiedad
intelectual.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.