TELEVISIÓN

Se inicia XIX Festival de Cine de Bogotá

4 de octubre de 2002

Humo en los ojos de Mauricio Cataño compite por Colombia

(Nubia Gamboa, Bogotá). Con Chile como invitado de honor y la participación de mas de 20 países, se realizará entre el 8 y el 16 de octubre el XIX Festival de Cine de Bogotá. En el evento se premiará con el Círculo Precolombino, en sus tres categorías oro, plata y bronce, a las tres mejores películas internacionales, la mejor película colombiana, el mejor director internacional y el mejor video argumental.Con el propósito de ampliar las posibilidades del público, para que un solo lugar tenga acceso a la totalidad de la oferta que el festival ha preparado, la exhibición de todas las películas se llevará a cabo en cinco funciones diarias, en las cuatro salas de Cine Colombia del Centro Comercial Unicentro. “Hemos diseñado un festival para que lo goce cualquier persona, no solamente los conocedores, sino el público masivo. El cine actual debe llegarle a todos por igual, independientemente de su nivel intelectual”, señaló Henry Laguado, director del festival.Dentro de la competencia oficial participarán películas tales como Engel & Joe de Vanesa Jopp (Alemania); Los pasos perdidos de Manane Rodríguez (Argentina); O Invasor de Bruno Brant (Brasil); Negocio redondo de Ricardo Carrasco (Chile); Nowhere de Luis Sepúlveda (Chile-España); El alquimista impaciente de Patricia Ferreira, Cuando todo esté en orden de César Martínez Herrada y Piedras de Ramón Salazar (España); Autrement de Christopher Oztenberger (Francia); Magonia de Ineke Smits (Holanda); The black garment de Fareeda (India); La habitación azul de Walter Doehner (México); Martes de Witold Adamek (Polonia); Mundos paralelos de Petr Vaclav (República Checa); Estrella del Sur de Luis Nieto (Uruguay); En la puta vida de Beatríz Flórez (Chile-España) y La pluma del arcángel de Luis Manzo y Borrón y cuenta nueva de Enrique Lazo (Venezuela). Las películas colombianas que compiten son: Bolívar soy yo de Jorge Alí Triana; Humo en los ojos de Mauricio Cataño y Como el gato y el ratón de Rodrigo Triana.El jurado está integrado por Miguel Littin, director de cine chileno; Thierry Forte, productor francés y María Mercedes Carranza, poeta colombiana.Paralelamente al festival se realizará el VIII Festival de Video, una muestra de video-arte latinoamericano y el premio al documental dentro del cual participan 22 trabajos de Latinoamérica (entre ellos cuatro de Chile).

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.