TELEVISIÓN

¿Se inicia la era del bundling?

Marcela Tedesco| 10 de diciembre de 2023

Streaming Pantallas

Los suscriptores de MyPlan de la estadounidense Verizon ya pueden
acceder a los servicios con publicidad de Netflix y Max (HBO) a un costo 40% inferior
al que pagarían si contrataran a cada plataforma por separado. También trascendió que Apple TV y
Paramount Plus estarían en conversaciones para sellar una alianza similar. Y no
hay que olvidar que desde 2019 Disney ofrece su paquete Disney+, Hulu y ESPN+ a un precio ventajoso
para el usuario.

 

El bundling está cobrando protagonismo en EE
UU y muy probablemente pronto se extenderá al resto de los mercados. Los paquetes, según
el Informe de predicciones de medios y entretenimiento 2024 de la consultora global
AlixPartners
, constituirán una cuarta parte de las suscripciones globales para
2028. El reporte también indica que los suscriptores prefieren el streaming a
la televisión por cable, pero se sienten abrumados por la proliferación de
plataformas, el aumento de los precios y las fuentes de facturación dispares.
Esto abre la puerta a que las “streaming bundle wars”.

 

Referentes y analistas de la industria latinoamericana
consultados por PRODU, indican que el bundling, junto con los servicios con
publicidad, significan un cambio profundo en la estrategia para las plataformas. Los paquetes
son un modelo de negocio probado que benefician al suscriptor con precios más bajos
y una oferta integrada y le devuelven al operador su rol de agregador, pero sobre
todo obedece a la necesidad de rentabilizar el negocio del streaming.

 

Con
estas alianzas las plataformas reducen la tasa de churn (número de
suscriptores que una compañía pierde durante un período determinado) y se fortalecen para
enfrentar a los más grandes en momentos en los que la competencia sigue
creciendo y, a largo plazo, irá hacia la consolidación.

 

Opinión
de Pablo Mancuso de Accion Group

Opinión
de Gustavo Mónaco de 1984 Media Consulting

Opinión
de Fernando de Gualda de New Phoenix America

Opinión
de Luis Guillermo Camacho de Ningún Creativo

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
Noticias relacionadas (12)
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.