Historias de la vida real es realizado a partir de notas periodísticas de casos espectaculares de la nota roja en los periódicos y noticieros
Historias de la vida real, programa de TV Azteca que se transmite en EE UU por Azteca América y que fue oficialmente lanzado para Latinoamérica en LA Screenings por Comarex, ha alcanzado muy buenos resultados de audiencia en el mercado hispano de EE UU. El espacio logró hasta 3,5 puntos de rating en canal de cable.El crecimiento en la audiencia se ha reflejado primordialmente en los hombres de 18 a 49 años de edad, incrementándose un 397% en un mes, de acuerdo a las mediciones de NHSI 1 al 16 de abril (promedio semanal). En el segmento de mujeres de 21 a 49 años su crecimiento ha sido del 204%, según la misma fuente.Historias de la vida real es un programa que consta de 52 horas y es realizado a partir de notas periodísticas de casos espectaculares de la nota roja en los periódicos y noticieros, representados por actores que acentúan el lado emotivo, humano y dramático de los acontecimientos.”Es indiscutible la importancia que tienen los temas actuales en la población, pero muchas veces no se habla de ello y se quedan en el olvido, es por eso que TV Azteca puso todo su empeño en dramatizar estas situaciones de violencia y angustia, para que así se haga un llamado de atención a la sociedad y se ponga un alto a estos actos”, comentó Marcel Vinay, CEO de Comarex. “Estamos muy complacidos de poder poner de nuestra parte para la distribución de este material, que seguro será de gran impacto en las audiencias Latinoamericanas”, añadió.