La tan comentada disolución del CEI en la Argentina ha llegado. Como primer movimiento en esa dirección, el fondo de inversión se retira de la Bolsa rescatando 9,3% de acciones. Es el paso definitivo hacia la separación de activos entre Hicks, Muse, Tate & Furst (HMT&F) y Telefónica.El fondo Hicks, Muse, Tate & Furst, junto a sus socios del Citicorp, apunta a reforzar al MSO CableVisión, con la solicitud de una licencia para dar telefonía básica en el país, cuando en noviembre se inicie la desregulación del mercado, con una inversión mínima de US$200 millones.El objetivo es cotizar en Wall Street antes de fin de año, integrando un holding regional que armarán HMT&F, Liberty y United Global Communications (UGC). Unificarán en una sola corporación los activos de telecomunicaciones, TV, contenidos y cable de toda América Latina. Los activos serán divididos proporcionalmente entre los socios del grupo.Los cálculos estimados suponen US$800 millones con una oferta inicial del 20% de la nueva empresa, integrada por ocho compañías latinoamericanas de TV por cable y contenidos entre las que figuran Pramer y Torneos y Competencias.