Consuelo Luzardo
Netflix ha llegado a un acuerdo con la Academia Colombiana de Artes y Ciencias Cinematográficas (ACACC) para crear el Fondo de Apoyo covid-19 para la Industria Cinematográfica y Audiovisual, destinado a ayudar a más de 1.500 técnicos y personal de soporte del sector, con una donación de US$500 mil.
La donación será administrada por ACACC y otorgada al personal más afectado por la suspensión de las producciones en Colombia, tales como asistentes de producción, luminotécnicos, asistentes de maquillaje y conductores que prestaban sus servicios en producciones, entre otros.
“Esperamos que uniendo esfuerzos podamos apoyarlos en estos momentos difíciles. El compromiso de Netflix con este fondo es bienvenido y esperamos que otros miembros de la industria puedan unirse y contribuir” declaró Consuelo Luzardo, presidenta de la ACACC.
Francisco Ramos, VP de Contenidos Originales para Latinoamérica en Netflix, dijo: “Estamos comprometidos con Colombia y con esta alianza con la Academia queremos contribuir ayudando a los trabajadores de la industria audiovisual que han tenido que dejar su trabajo durante estos tiempos difíciles. Agradecemos a la Academia, a Proimágenes Colombia, y a Asocinde su colaboración y apoyo a esta iniciativa”.
Para aplicar, los interesados deberán llenar un formato de solicitud en www.academiacolombianadecine.org y cumplir con los criterios de elegibilidad que han sido definidos para acceder a estos recursos.
Un comité evaluador, conformado por la ACACC, Proimágenes Colombia y Asocinde, revisará las solicitudes y determinará a los beneficiarios en un plazo no superior a los diez días.
Facebook dona US$2 millones para apoyar al periodismo en Latinoamérica
Netflix aporta US$1 millón a trabajadores de la industria en España