
El CEO de Vivendi, Jean-Rene Fortou, sigue firme en sus trece: Obtener US$14 mil millones por los activos de entretenimiento estadounidenses
Se alejan las esperanzas de que Vivendi Universal pueda vender su imperio de entretenimiento estadounidense por US$14.000 millones. Las ofertas más recientes que ha recibido el gigante de medios están mil millones de dólares por debajo de sus expectativas y la fecha final para que se concrete la venta es este lunes.El CEO de Vivendi, Jean-Rene Fortou, está empeñado en obtener US$14.000 millones por estos activos, a pesar de que acaba de desistir otro oferente, Comcast Corp. Fortou ahora enfrenta tres opciones: aceptar la oferta por debajo del precio fijado; seguir en la búsqueda de un joint-venture sin dinero por adelantado con NBC de General Electric o Comcast; o seguir sobreviviendo sin un socio. Por ahora NBC es considerado el contendor líder por estos activos.La propuesta de NBC es combinar sus canales, incluyendo MSNBC y Bravo, con el negocio de Vivendi en una alianza controlada por NBC. Esta opción le daría a Vivendi una minoría accionaria y sería quizás su mejor chance de obtener el precio deseado.Dentro del resto de los contendores, el grupo liderado por el vicechairman de Vivendi, Edgar Bronfman Jr., ha estado sosteniendo reuniones de alto nivel esta semana y se espera que presente una segunda oferta, aseguran fuentes cercanas a la negociación.Viacom, dueña de Paramount Pictures, sigue en conversaciones, pero su interés se centra sólo en el negocio de TV cable y ya ha expresado sus diferencias acerca de los precios que exige Vivendi.A pesar de que John Malone, de Liberty Media, se retiró de la contienda hace varias semanas, no se descarta que la empresa siga participando en la puja por los activos de Vivendi. Comcast, que ha sido el último en retirarse de la puja, desea explorar una alianza con el gigante de medios. Fuentes cercanas a la subasta indican que Vivendi optaría por una alianza con NBC o retrasaría la venta este año y buscaría un IPO el año entrante. Si la subasta no se llega a cristalizar, ya Vivendi ha expresado que mantendría Vivendi Universal Entertainment y vendería de 25 a 30% de sus acciones en el mercado bursátil más adelante. Para los observadores de la industria, esto no es tarea fácil ya que las autoridades francesas alegan que Vivendi ha incurrido en irregularidades contables y por ello está bajo investigación. Esto podría complicar el escenario de la empresa.