TELEVISIÓN

Schwartz de TV Cable en Foro de Digitalización: Actitud de los programadores es clave

10 de enero de 2006

Jorge Schwartz: La digitalización es una herramienta vital contra la piratería

El año que acaba de iniciarse tiene varios desafíos para las operadoras de televisión paga de América Latina. Uno de ellos, el más importante, sin dudas, es el de la digitalización de las redes de cable. En el negocio a nadie le pasa por alto la gran cantidad de beneficios que traerá para el sector pero también, en muchos, está la preocupación por la importancia de la inversión a la que obliga todo este proceso ¿Cuál es la posición de las principales operadoras? ¿Hay disposición generalizada a sumarse? ¿O es un lujo sólo para algunos? ¿Cuáles son los pros y contras que observan? Buscando respuestas de los cableoperadores latinoamericanos, Diario Produ.com ha lanzado este foro denominado Digitalización: La realidad en la región, estrenado este lunes con la posición de Cable Mágico de Perú. Ahora el turno para exponer la suya lo tiene TV Cable de Ecuador, a través de su máximo directivo, Jorge Schwartz.”Nosotros consideramos fundamental a la digitalización, principalmente por dos razones: es una herramienta vital contra la piratería, y porque permitirá entregar nuevos servicios como video on demand, PVR, alta definición, entre otros. En TV Cable ya estamos digitalizando en los principales lugares de Quito y Guayaquil. Próximamente lo haremos en Cuenca. La primera fase contempla un superbásico digital así como los servicos premium y pay-per-view. En lo que respecta a los pros y contras, sin dudas los pros son mayoría abrumadora. Hay que tener en cuenta que la digitalización puede controlar la piratería pero siempre y cuando se cuente con el compromiso serio de los programadores para que no distribuyan sus señales a sistemas que no las protejan. Si no hay actitud y esa seguridad entonces todo este esfuerzo no tendrá éxito pues la piratería continuará a través de esos sistemas. En síntesis: la digitalización es muy necesaria para el negocio, fundamentalmente porque permitirá, si existe el compromiso de los generadores de señales, una muy importante disminución de la piratería; también permitirá la entrega de servicios adicionales y una notable mejora en la calidad de la señal”.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.