Jorge Schwartz: EGT cumplió su promesa de entregar una solución de procesamiento de video poderosa, confiable y de alta calidad
TV Cable de Ecuador se ha puesto a la vanguardia en la TV paga latinoamericana con el lanzamiento de telefonía y el más reciente de WiMax en Quito y Guayaquil. Luego de un largo periodo de negociaciones con las principales compañías de telecomunicaciones para conseguir la interconexión, finalmente la cabloperadora más grande del país pudo lanzar el servicio de cablefonía con suceso en el mercado corporativo. La resistencia la opuso principalmente el gobierno ecuatoriano, controlador de las dos telefónicas que debían dar la interconexión. En los planes de la empresa no figura de momento la atención al sector residencial.”Ya logramos vender 5 mil líneas en Quito y Guayaquil, tanto para banda ancha como para telefonía, utilizando distintas tecnologías, tanto coaxial como VoIP y cobre”, apuntó a produ.com el presidente del grupo cableoperador, Jorge Schwartz.La compañía se ha puesto una meta bien ambiciosa: Pretende ahora llegar a las 50 mil líneas antes de fin de año. En donde también concentra sus expectativas es en su servicio WiMax, uno de los primeros en lanzarse en América Latina, diseñado para atender inicialmente a Quito y Guayaquil y el próximo año a Cuenca. TV Cable es una de las primeras empresas de América Latina en lanzar una oferta semejante, que permite un amplio acceso inalámbrico tanto para banda ancha como para telefonía. En este emprendimiento, la inversión de TV Cable ronda los US$12 millones.