TELEVISIÓN

Sara Rojas de Latin Entertainment Group: Nuestra oferta de canales premium en HD presenta ventajas tecnológicas, de precios y contenidos

Maribel Ramos-Weiner| 17 de junio de 2021

Sara Rojas de Latin Entertainment Group

El grupo de señales premium en HD que ofrece Latin Entertainment Group, LLC para operadores de TV paga, por fibra y OTT en Latinoamérica, tiene tres grandes ventajas: competitiva tecnología, tarifas módicas y calidad de contenido. Sara Rojas, directora de Desarrollo de Negocios de Latin Entertainment Group, LLC. (LEG), explicó que los canales están disponibles a través del satélite SES “con una pisada muy favorable, el mismo que lleva a canales grandes como Disney y Caracol”.

Además, ofrecen al operador los equipos en comodato, lo que se traduce en un gran ahorro porque se trata de aparatos que cuestan de mil a tres mil dólares.
 
“Para IP usamos la Solución Multicanal de Europa, que nace con la ISP en mente, y les brinda ocho canales en formato HD, con un gasto mínimo de Internet de solo tres megas, liberando la banda ancha para que puedan vender conectividad. Ofrecemos soluciones más económicas, con un paquete cómodo de canales premium” explicó Rojas.
 
En cuanto a sus tarifas, destacó que son la tercera parte de lo que cobra una programadora independiente.
 
Enfatizó que sus canales no compiten con el negocio de los operadores de TV paga, sino que son sus aliados. “Le queremos ahorrar costos al operador para que tenga rentabilidad en sus parrillas manteniendo un estándar alto de calidad” añadió.

El paquete que ofrece LEG está integrado por ocho canales: Cine Familiar, Cine Premium, Cine Hispano, Canal Infantil y los de música Mimúsica Reggaeton, Mimúsica Hits, Mimúsica Salsa y Mimúsica Romántica. Trabajan con proveedores de contenidos como Polarstar, Ledafilms, CDC United, Wild Brain, PROMÚSICA Colombia, APdif Colombia, APM Films y VIP 2000 TV.
 
Rojas comentó que sus canales están distribuidos en la mayoría de los sistemas pequeños y medianos de TV paga en Latinoamérica, a excepción de Argentina y Brasil. La meta ahora son los operadores grandes. “Nos gustaría ofrecer la parrilla de canales a DIRECTV, Telefónica y Claro video” dijo. Agregó que ya están en Millicom (Paraguay y Colombia) y aspiran a seguir creciendo en este sistema. También están en Entel, Cotas y Comtec de Bolivia.
 
La comercialización de las señales se realiza a través de sus distribuidores locales como Big Channel en Perú, TIM Network en México, Dial Entertainment en el Caribe, Sicorta de Ecuador y EMD de Colombia.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.