Parte de los miembros de Escuela+
Durante un encuentro con los medios, los miembros del proyecto Escuela+ dieron a conocer que en estos cinco años que lleva la iniciativa se han ayudado a 1.046 escuelas, 20 mil docentes y a 150 mil estudiantes en siete países. La rueda de prensa se dio en el marco del quinto foro anual de la iniciativa realizado en Nueva York, EE UU.Germán Covarrubias, gerente de Metodología de Escuela+ dijo que este año se incorpora al proyecto un octavo país en Latinoamérica: Uruguay.Escuela+, iniciativa que promueve el uso de contenido educativo audiovisual de calidad, brinda su servicio a ocho países con grandes proyecciones de crecimiento, siendo un trabajo en conjunto entre el Banco Mundial, DIRECTV, Discovery en la Escuela, National Geographic, Fundación Torneos, Microsoft y entes gubernamentales.En el encuentro participaron Sandro Mesquita de DIRECTV y director de Escuela+; Susana Navarro, directora de la Escuela Presbiteriana El Salvador en Chile; María Teresa Velasco de Discovery Networks Latin America; Julieta Piazza de National Geographic; Alejandra Scialabba de Fundación Torneos y Germán Covarrubias de Escuela+.Entre las innovaciones realizadas en los últimos meses se encuentra la implementación de una línea 800 exclusiva para atender a los docentes en la resolución de los problemas técnicos que pueden presentarse durante el uso del programa. La meta del proyecto es llegar a 115 mil escuelas para el año 2016.