TELEVISIÓN

Samuel Castro de Iberseries & Platino Industria: Sobrepasamos la cifra prevista de más de 2 mil acreditados

Miryana Márquez| 9 de octubre de 2023

Samuel Castro de Iberseries & Platino Industria

“Hemos sobrepasado esa cifra que teníamos prevista de tener más de 2 mil acreditados profesionales, lo cual para ser una tercera edición y en comparativa con otros eventos, creo que son unos datos que hay que reseñar” señaló Samuel Castro, codirector de Iberseries & Platino Industria.

“Creo que también ha sido gracias al momento que estamos viviendo en la industria audiovisual en lengua hispana y portuguesa”. En sus palabras, es un año de cambios en el que hay movimientos en las cadenas, plataformas y productoras, y por eso muchos acreditados están ávidos de participar en este tipo de de encuentros, “no solamente en cuanto a venta o coproducción, sino también con esos movimientos que hay en términos empresariales”.

Otro de los retos que tenían este año era no solamente tener participantes de países hispanohablantes y lusoparlantes, sino de otros países europeos, porque eso es parte de una línea estratégica, que Castro explicó, donde la idea los primeros tres años era hacerse un espacio dentro del amplio panorama de todos los eventos profesionales que hay porque están conscientes de que hay un gran número de encuentros de la industria y los profesionales tienen que elegir. Lo que a su parecer cumplieron. “A partir de este año, si se mira con cierto detalle esa programación, se verá que hay guiños a la participación de players europeos”.

Luego la segunda línea estratégica es que el resto del mundo interprete que en este evento es donde se tienen que hacer negocios con aquellos que producen, crean y financian en español, es decir, conocerse entre ellos. “Muchos de nosotros evidentemente ya nos conocemos. Cuando digo nosotros, digo los que utilizamos el español como nuestra lengua vehicular. Efectivamente, muchos entre nosotros nos conocíamos, otros no, o nos conocíamos y no sabíamos las oportunidades de negocio que se podían establecer. Ahora ya se van conociendo mejor, pero también lo que queremos estratégicamente y de ahí vienen algunos de los convenios que hemos suscrito este año, como por ejemplo con Berlinale Series Market o el que hemos vuelto a revalidar con Ventana Sur, es que otros players de otras nacionalidades, de otros territorios ajenos a lo mejor a la producción español, nos identifiquen como un sitio en el que venir a hacer negocios con los que producimos, insisto, y con los que creamos en lengua hispana”.

El ejecutivo apuesta a que el evento siga creciendo y también desde el punto de vista de sostenibilidad, no solamente medioambiental, sino también de emprendimiento. Pero lo que quieren principalmente es que sea útil para la industria audiovisual en lengua hispana y que en algún momento se pueda llegar a competir en igualdad de condiciones con otras producciones, por ejemplo, en otros idiomas.

Castro asegura que se está viviendo un momento muy bueno. “Estamos de moda. Estamos teniendo muchas oportunidades, pero creo que tenemos que aprovecharlas ahora. Si esperamos cinco años más, a lo mejor, por muy amplia que sea nuestra audiencia, a lo mejor empezamos a perder, digamos, esa frescura; entonces creo que es el momento en el que todos nos tenemos que esforzar un poco más, sobre todo los que organizamos este tipo de de actividades para fomentar esa cohesión y parte de eso son las actividades formativas. Este año, por ejemplo, hemos visto que el taller de herramientas legales o el de producción virtual está reuniendo a un perfil de acreditado y de profesional muy interesante y que está ávido de estar formándose continuamente en este sector, que es uno de los retos que los profesionales que trabajamos en esto sabemos que nos tenemos que adaptar continuamente desde la parte técnica hasta la parte de producción. Entonces, en ese sentido creo que es una línea estratégica que también tenemos que desarrollar para el 2024”.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.