TELEVISIÓN

Samuel Castro de Iberseries & Platino Industria: En 2024 sumaremos taller de financiación audiovisual

Miryana Márquez| 29 de noviembre de 2023

Samuel Castro de Iberseries

Han sido tres ediciones de Iberseries & Platino Industria que han venido creciendo con el paso de los años. La de 2024 se llevará a cabo del 1.º al 4 de octubre, igualmente en Madrid. Una de las novedades que tendrá el evento es el taller de financiación audiovisual en el que participarán entidades financieras y fondos de inversión.

Samuel Castro, codirector de Iberseries & Platino Industria, explicó a PRODU que al igual que ya lo ha señalado Ignacio Rey, de FIPCA, este evento “se ha venido consolidando como un espacio oportuno para la consecución de financiación y de dar a conocer proyectos de habla hispana”. Entre sus cifras están 2.500 acreditados, más de 1.000 proyectos para las presentaciones de pitch y más de 200 proyectos para el Foro de Coproducción y Financiación.

Para 2024 quieren seguir “ofreciendo un espacio de encuentro amable y cercano para los profesionales que producen en lengua hispana y portuguesa” y abierto a todas las ventanas y “acercarnos a otros players, léase compradores europeos y empresas productoras en EE UU que ven cada vez más importante y como una oportunidad de negocio real producir en lengua hispana”.

A su juicio, una de las razones del éxito del encuentro se debió a que supieron interpretar, “por allá en 2019 que las plataformas, productoras y las cadenas convivieran en un mismo evento, cosa que ahora parece natural, pero en 2019 no lo era” además el Ayuntamiento de Madrid prestó el apoyo. “Iberseries & Platino Industria no es un evento español sino de todos los profesionales que trabajamos en lengua hispana y portuguesa”.

Castro considera que este es un momento que permite “empujarnos una vez más a colaborar, coproducir, a revender, justo lo que necesitamos, que nuestros contenidos se vayan conociendo de unos países a otros”.

Para él, el talento y la capacidad de producir y crear historias siempre ha estado ahí, al igual que la capacidad de industrialización del sector audiovisual hispanohablante. “Simplemente hay que esperar la oportunidad para convertirnos en globales, que es el chance en el que estamos ahora, que hemos demostrado que tenemos capacidad para crear, para producir y ahora hace falta que nuestros productos y contenidos sean globales, puedan competir con otros contenidos a nivel global”.

Ver galería de fotos

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
Videos relacionados (1)
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.