A finales del año pasado Comcast realizó importantes ajustes en su grilla de canales hispanos eliminando 10 señales que fueron reemplazadas por contenidos de mayor demanda.A partir de allí, una de las cosas más importantes que hicimos, fue colocar los canales que realmente importan al público hispano. Se puso más programación de niños, los feeds alternativos de Telemundo y Univisión y más canales de deportes explicó Rubén Mendiola, VP y gerente general de Servicio de Video Multicultural de Comcast.Comenta Mendiola que el público ha reaccionado de manera muy positiva. La reacción del mercado e incluso de los programadores ha sido muy favorable. El público nos ha honrado con su preferencia. Los números están muy fuertes en ventas y en retención dijo.El Xfinity Latino Entertainment Channel ha sido un verdadero éxito. El canal está distribuido a más de 18 millones de clientes y en él todas las semanas le damos recomendaciones al suscriptor de qué ver en español de toda la programación latina que Comcast tiene explicó Mendiola.Uno de los resultados es que el consumo del VOD hispano de la compañía se ha disparado. El año pasado duplicamos las horas y opciones que están disponibles en on demand y online. Indica que los números han crecido sustancialmente no sólo en el consumo, también en abonados que siendo latinos no tenían el paquete de canales en español.