Josep Piqué es partidario de anticipar el apagón analógico, previsto inicialmente para el año 2012
Los cuatro operadores españoles de TV analógica de ámbito estatal, RTVE, Antena 3, Telecinco y Canal Plus, serán los beneficiarios del espectro radioeléctrico que ha dejado libre la plataforma de Televisión Digital Terrestre (TDT) Quiero TV después de su salida del mercado el pasado mes de junio. Así lo aseguradó Josep Piqué, ministro de Ciencia y Tecnología del gobierno español del Partido Popular, en una entrevista concedida al diario económico Cinco Días.Piqué se mostró de acuerdo con las sucesivas demandas de mayor espectro radioeléctrico por parte de los operadores tradicionales para poder desarrollar sus proyectos de televisión digital. “Esta reclamación me parece de sentido común y estamos trabajando en ello”, señaló. “El objetivo es dar un multiplex a RTVE, Antena 3, Telecinco y Canal Plus para que no haya restricciones desde el punto de vista tecnológico”, añadió.El Ministerio de Ciencia y Tecnología está trabajando en una serie de medidas orientadas a propiciar un mayor desarrollo de la televisión digital que se harán públicas antes de fin de año con el objetivo de que “cada vez haya más gente que pueda recibir señal digital y que eso haga más atractiva la emisión de diversos programas a través de cada canal convencional”, dijo Piqué.El ministro es partidario de anticipar el apagón analógico, previsto inicialmente para el año 2012. “Soy incapaz de predecir en estos momentos cuándo se va a producir. Lo único que puedo decir es que cuanto antes mejor y, desde luego, la fecha de 2012 me parece insoportablemente lejana”, manifestó.Por otro lado, en lo que respecta al cable, considera Piqué que es “una alternativa indiscutible” al dominio del mercado por parte de la futura plataforma digital resultante de la probable fusión entre Canal Satélite Digital y Vía Digital, y aseguró que “hoy tenemos que hacer una política en favor del cable porque es la mejor garantía de que pueda haber alternativas en el mercado”.