TELEVISIÓN

RTVC lanza Sobrevivientes, historias de justicia restaurativa, serie que reúne testimonios de víctimas del conflicto armado en Colombia

23 de febrero de 2024

Sobrevivientes, historias de justicia restaurativa, una serie de RTVC y la JEP

En el Canal Institucional de Colombia, señal pública que se puede ver en todo el país, desde este domingo 25 a las 7pm se transmite Sobrevivientes, historias de justicia restaurativa, una serie que retratará 13 relatos íntimos de víctimas del conflicto armado en ese país, quienes hacen parte del proceso judicial ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP).

En el marco de los acuerdos entre el gobierno de Colombia y la guerrilla de las FARC, se creó la JEP como un mecanismo de justicia transicional que busca esclarecer la verdad sobre este violento período. Como parte de ese fin, nace este programa, idea original de la JEP, producida por el equipo profesional y técnico de RTVC.

“El perdón es una construcción que toma años forjar y la JEP está consolidando un camino para que sea una realidad. Producir y emitir la serie Sobrevivientes, historias de justicia restaurativa, es un gran aporte del Sistema de Medios Públicos porque gracias a nuestra cobertura nacional daremos a conocer a los ciudadanos el avance que ha tenido la JEP, ofreciendo a las víctimas la verdad y contribuyendo a su reparación, con el propósito de construir una paz estable y duradera para todos” afirma Nórida Rodríguez, gerente de RTVC, una red de medios que ha abordado en otras producciones distintos hechos de la historia de Colombia.

HISTORIAS DE TRANSFORMACIÓN Y VIDA
Sobrevivientes, historias de justicia restaurativa también se podrá ver por las plataformas digitales de la JEP y en RTVCPlay, y tendrá relatos como por ejemplo los de Gloria y Érika, quienes hallaron los restos de un ser querido 20 años después de que este fuera víctima de los “falsos positivos” (ejecuciones extrajudiciales perpetradas por el ejército colombiano). También el de Héctor, quien por medio de la JEP pudo pedirles explicaciones a los integrantes del último secretariado de las Farc-EP, después de haber sido secuestrado dos veces por la extinta guerrilla que, además, asesinó a su mejor amigo.

Es así cómo el programa ofrece una mirada de la participación de las víctimas en los procesos judiciales por crímenes de guerra y de lesa humanidad, los daños sufridos y los esfuerzos para que los responsables restauren el daño causado.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.