TELEVISIÓN

Rosita Perú: pro y contras de los focus groups

Richard Izarra| 9 de septiembre de 2001

“Nunca me fue necesario tener este tipo de fórmula en Univisión”

Rosita Perú, presidenta de {lavox.com}, revista en Internet en español desde EE UU y ex VP de Programación de Univisión, opina sobre los focus groups: “No estoy ni en pro ni en contra de los focus groups. Simplemente considero que es una herramienta que se debe tener en cuenta para aclarar algunas dudas con respecto al gusto, diseño, lenguaje o producción… Pero definitivamente, no hay que tenerlos en cuenta para tomar una ‘decisión final’ ya que esto limita mucho la creatividad del productor. Los creativos —por eso se llaman creativos—, los productores, escritores, programadores, tienen que mantenerse intactos y sentirse muy seguros de su instinto natural. Y lanzarse, basándose en su feeling y el conocimiento que tienen debido a su experiencia y gran seguridad en lo que han creado. Muchas veces las personas que participan en los focus groups contestan cualquier cosa, por dar a entender que saben o que han visto algo similar, y eso no es correcto, ya que lo que hacen es confundir aún más la decisión final. Algunas empresas requieren este tipo de servicio y por lo tanto se puede escuchar y considerar, pero luego el equipo creativo debe tomar su propia decisión. He asistido a algunos focus groups y he sentido que el creativo está como ‘en un juzgado’ y eso me parece muy contraproducente. Mi experiencia como directora de programación de la cadena SIN/Univisión es que nunca me fue necesario tener este tipo de fórmula. Y el éxito del crecimiento de la empresa ocurrió y se multiplicó sin necesidad de estos estudios. Tanto el talento, como las producciones que se adquirían, eran totalmente basadas en el gusto personal, instinto y conocimiento del mercado, ya que para programar de costa a costa en los Estados Unidos hay que conocer muy bien la idiosincrasia de los países latinoamericanos y de España. Y entender la nueva generación hispana que vive aquí. Y esto también se aplica al mundo de la publicidad. Recuerdo una campaña de publicidad que se basó exclusivamente en jingles con los diferentes ritmos de nuestros países y fue un gran éxito. Diego Rivera, Picasso, Goya, Bach… ¡nunca tuvieron que presentar una obra en una sesión de focus groups para ser cuestionados o aprobados en su creatividad, su instinto y su arte!”

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.