TELEVISIÓN

Rosario Buil de BB Media: La inclusión de señales FAST, los AVOD y ASVOD recuerdan un camino ya recorrido por la TV paga

Miryana Márquez| 9 de enero de 2024

Rosario Buil, Chief Customer Officer de BB Media

En la Guía OTT & VOD de PRODU 2023, Rosario Buil, Chief Customer Officer de BB Media, planteó la interrogante de si el recorrido de las plataformas será el mismo que el de la TV paga en Latinoamérica.

“Todos sabemos que en los últimos años, las plataformas OTT han ganado una gran popularidad en América Latina, y han cambiado la forma en que las personas consumen contenido audiovisual”. Para ella, con la llegada de gigantes como Netflix, Amazon Prime Video, Disney+ y HBO Max, entre otros, el mercado del entretenimiento ha experimentado cambios. “Pero la inclusión de señales FAST, los AVOD y planes ASVOD nos recuerdan un camino ya recorrido por la TV paga tradicional”.

Buili, quien ingresó a BB Media en 2018, aseguró que la TV paga ha experimentado un crecimiento significativo en América Latina entre 2015 y 2022, llegando a alcanzar a 82,7 millones de hogares con acceso en la región al primer trimestre del 2023. “Sin embargo, el nivel de penetración se encuentra amesetado en la mayoría de los mercados e incluso Brasil, México y Ecuador han estado presentando caídas”.

Considera que uno de los principales desafíos es la falta de acceso a Internet de alta velocidad y la brecha digital que aún existe en algunos países de América Latina. “En otras regiones, el nivel de consumo OTT supera en promedio al 80% de los hogares, mientras que en Latinoamérica está en 49%. Otro desafío es encontrar la mejor forma de monetizar debido al costo que le representa a los hogares cada suscripción”.

Además dijo que se encuentran similitudes entre la TV paga y las plataformas OTT en sus comienzos, cuando la TV paga ofrecía un servicio que empezó siendo libre de publicidad y posteriormente amplió su rentabilidad con la inclusión de anuncios publicitarios. “Lo mismo vemos que comienza a replicarse en la estrategia de las plataformas on demand en América Latina, más allá del modelo AVOD, abriendo un plan más económico de suscripción (ASVOD) como implementaron Netflix o ViX en América Latina, pero también vemos presente esta opción en planes de EE UU en las plataformas líderes como HBO Max y Paramount+, lo que puede adelantar un impacto similar para LatAm”.

A su juicio, si bien las plataformas OTT están en una posición más favorable para crecer y readaptarse en la región, todavía enfrentan obstáculos en términos de acceso a Internet y competencia en el mercado. “A medida que el mercado continúa evolucionando, será interesante ver cómo se desarrollan estas tendencias y cómo afectan la forma en que los consumidores miran contenido en América Latina”.

Para leer el artículo completo, visita la Guía OTT & VOD 2023 de PRODU

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.