
Rojas de Sky: No somos monopolio y competimos muy fuerte con la TV por cable
“Nosotros no somos un monopolio, tenemos una competencia muy fuerte con la televisión por cable y de hecho son ellos quienes tienen el mayor porcentaje de suscriptores de televisión de paga en el mercado”, sostuvo ante medios locales Marco Antonio Rojas Kuri, director de Mercadotecnia de Sky, el único sistema de TV paga vía satélite en México, luego del cierre de operaciones de DIRECTV.En relación al aumento de los costos de los eventos deportivos agregó que “no se trata de una fijación de tarifas conforme a nuestros criterios, sino que tiene que ver directamente con lo que cuestan”. Pese a estos incrementos un buen número de suscriptores se abonó al Sunday Ticket de la NFL. “La respuesta fue muy buena. El mexicano culturalmente deja todo para el final. Estamos bastante sorprendidos por la excelente demanda que tuvo el Sunday Ticket de la NFL, cuando todavía faltan tres meses para que arranque la próxima temporada”, comentó Rojas.La buena repercusión se dio a pesar de que el año pasado, con DIRECTV, el costo del paquete Sunday Ticket de la NFL era de $399 (US$36,77); y ahora con Sky está en $999 (US$92). De igual manera se ofrece el paquete de las Grandes Ligas a $600 (US$55,30) por toda la campaña, cuando con DIRECTV era de $349 (US$32,16).Según Rojas, los aumentos se deben a que Sky tuvo que negociar directamente con la NFL y con las GL. “Al romperse el convenio con DIRECTV, hubo una nueva negociación con ambas ligas y los precios a los que llegamos, tanto con la NFL como con las Grandes Ligas, nos llevaron a establecer estas tarifas”.En materia de fútbol, los torneos de selecciones avalados por la FIFA podían verse sin ningún costo extra con DIRECTV, ahora con Sky el costo de la Copa Confederaciones Alemania 2005 fue de $600 (US$55,30) y sólo aquellos que contaban con un paquete superior al básico en DIRECTV pudieron ver sin costo adicional este certamen.