La TV paga chilena creció rápidamente en los últimos cinco años. Hoy casi el 70% de la población tiene acceso a este medio.Lamac Chile identificó varios factores que impulsaron este crecimiento: mayor competencia entre operadores de TV cable y TV satelital; aparición del prepago; caída del costo del servicio básico (de US$50-60 a US$30); desarrollo de la clase media; oferta de contenidos exclusivos; y servicio multiplataforma que permite al usuario seguir sus contenidos en diversas pantallas. El 31% de la audiencia televisiva total actualmente está concentrada en canales de pago. Rodrigo Niño, gerente general de Lamac Chile, indicó que quienes no tienen acceso a la TV paga invierten un promedio de 5 horas al día en ver canales gratuitos. Cuando esa persona se incorpora a un sistema de TV paga, la cantidad de tiempo dedicado a la TV abierta cae a menos de la mitad (2 horas y 25 minutos) y pasa a dedicar un promedio de 2 horas y 46 minutos a los canales de TV paga.Esto tiene repercusión en los ratings: En aquellos que tienen TV paga los ratings de la TV abierta son mucho más bajos que el promedio. Eso es porque el mundo no es homogéneo sino que tiene subsegmentos que consumen de manera diferente. Por eso si uno se queda en los promedios no está viendo la realidad apuntó Niño.
Rodrigo Niño de Lamac Chile: La TV paga es imprescindible dentro de los planes de medios