TELEVISIÓN

Rodrigo Gómez de HR Media: La creación del JIC abrirá la libre competencia para dar un mejor servicio de medición en México

Flor Antonia Singer| 19 de agosto de 2024

Rodrigo Gómez

Hace cuatro meses, empresas de la industria de la televisión y la publicidad en México crearon un Comité Conjunto de Industria (Joint Industry Committee, JIC) para definir las bases que debe tener la medición de audiencias.

Formado por TV Azteca, TelevisaUnivision, Imagen Televisión, Havas, IPG Mediabrands, OMG Omnicom MediaGroup, Publicis Media, supone una revolución en el sector de la medición que ofrece mayor transparencia, la estandarización de los parámetros de medición y el uso de la innovación para enfrentar los desafíos de la medición multiplataforma.

Para empresas de medición como HR Media las transformaciones que se avizoran representan una gran oportunidad de entrar en un mercado cerrado. “Es lo que se necesita, que se puedan reunir los intereses de la industria y que se permita la competencia para prestar un mejor servicio” señaló su CEO, Rodrigo Gómez, que espera ver los avances de esta iniciativa. “Estamos felices de por fin demostrar que podemos competir y que dentro de este estándar de medición se incluya lo que HR Media puede ofrecer”.

Esta compañía ha lanzado recientemente el primer share de Connected TV, un sector de las gráficas sobre el que la industria todavía tiene puntos ciegos y, por eso, ha logrado que grandes plataformas como Netflix, Pluto TV y Paramount estén entre sus clientes. El consumo de Connected TV viene creciendo y cada vez es más frecuente el uso de estos dispositivos para ver video y streaming. De la audiencia total en México, 55,3 consume TV lineal, 26% Connected TV, 17,9% TV paga y 0,8 videojuegos.

Sobre esa tajada creciente que se lleva el Connected TV ya hay claridad de lo que ocurre. Según los datos de junio de HR Media, el consumo se concentra en YouTube, Netflix, Disney+. Prime Video, ViX, Pluto TV y Paramount, en ese orden de preferencia.

Con una fuerte inversión en tecnología y sus 7000 panelistas, HR Media ha logrado poder hacer comparaciones del consumo de los mexicanos en todas las pantallas e incluso hacer trazas hasta los títulos de contenidos más vistos con los parámetros que más funcionan a los medios, como alcance, impresiones, tiempo dedicado. Y los análisis van más allá, con grandes potencialidades para los anunciantes: “Hay datos que ya podemos saber como, por ejemplo, que 80% de la audiencia que consume en Pluto TV los contenidos de animé y gaming tiene un gato” comentó Gómez.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.