Rodrigo Díaz
La apuesta de ficción de Chilevisión está enfocada en conquistar nuevas audiencias y recuperar a quienes han emigrado al cable u otras plataformas. En ese marco, desde hace cinco años, en cada invierno (junio-julio), el canal estrena series de alta calidad con temas contingentes. En 2012 fue Violeta se fue a los cielos (160´), en 2013 Ecos del desierto (4×60´), en 2014 Sudamerican rockers (12×60´), en 2015 El bosque de Karadima (3×60´), y en este 2016 Bala loca (10×60´).
El proyecto de Bala loca, realizado por Filmosonido en alianza con Chilevisión, surgió en 2012 y en 2014 obtuvo el subsidio audiovisual del CNTV (Consejo Nacional de Televisión). La serie se rodó entre enero y abril de 2016.
Rodrigo Díaz, director del Área de Ficción de Chilevisión, apuntó que Bala loca se destaca por “la actualidad del relato, la construcción del guion y la calidad del casting y realización”.
Asimismo, indicó que actualmente el canal trabaja en tres nuevos proyectos para el primetime: Mary and Mike, basada en la historia real de un matrimonio dedicado a asesinar a opositores de Pinochet en el exilio; Inés del alma mía, fundamentada en el best seller de Isabel Allende; y 12 días que estremecieron Chile, segunda temporada de la serie con base en noticias impactantes que marcaron la historia actual del país.
Chilevisión lanzó serie El bosque de Karadima con buen rating
Productor Rodrigo Díaz: Sudamerican rockers de Chilevisión tendrá segunda temporada
Serie original de Chilevisión Sudamerican rockers registra rating en ascenso en el prime chileno
Chilevisión, Wood Producciones y TNT presentaron Ecos del desierto