TELEVISIÓN

Rodolfo Martínez de ESPN: Nuestra mayor fortaleza es la capacidad de análisis y el talento ampliamente reconocido en todos los mercados

Maribel Ramos-Weiner| 19 de agosto de 2022

Rodolfo Martinez de ESPN

A Rodolfo Martínez, VP sénior de ESPN Deportes y Producción Internacional, hay dos aspectos de su trabajo que lo llenan de mayor satisfacción, por un lado, la producción de operativos que realizan alrededor de grandes eventos como las Olimpíadas y los mundiales de fútbol; y por otro, la creación de programas nuevos. 
 
“Ahora estamos en una planeación muy fuerte para lo que va a ser en Qatar donde tendremos 180 personas de todas las entidades de la empresa haciendo cobertura de noticias, programas de debate. Tendremos un staff de Latinoamérica y eso incluye no solo a la parte de español, sino también la parte de portugués de Brasil; para ESPN Deportes en EE UU, para ESPN FC; para SportsCenter en EE UU estarán nuestros compañeros de Europa que están basados en Ámsterdam, Australia y tendremos un operativo de contenido más pequeño para socios comerciales como Tencent” mencionó Martínez.
 
Entre las producciones originales que han hecho recientemente mencionó Greenland, El último tren a Tokio y El tren a Qatar, “son programas de contenido creativo único”.
 
Martínez resaltó que, más que la tecnología para hacer análisis alrededor de los juegos, “nuestra mayor fortaleza es la capacidad de análisis y el talento ampliamente reconocido en todos los mercados, que puede enganchar fácilmente a una audiencia y a ayudarla a digerir y a disfrutar lo que ha pasado en un partido de futbol perfecto”.
 
Destacó, dentro de la cobertura en español para EE UU, a los talentos Jorge Ramos, David Faitelson, Fernando Palomo y José Ramón Fernández, además de los puntos de vista de exjugadores como Hugo Sánchez y Mario Kempes.
 
En cuanto a tendencias que observa citó el uso de móviles y el consumo de videos cortos en todas las plataformas. “Notarás que un video que consumes en Instagram o en directo con YouTube lleva más texto de otro tamaño e incluso los encuadres son distintos que lo que utilizarías para las pantallas tradicionales. Una toma muy amplia ya no es muy favorable para algo como Instagram, donde lo consumes en una pantalla pequeñita. De la misma manera que hay que reforzar con texto muchos de los videos. Recordemos que hay mucho consumo de esto que se hace en situaciones públicas, donde estás con otras personas y a veces no tienes el volumen” explicó.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.