Rodaje General
El sector audiovisual español podría reactivarse el 11 de mayo, durante la primera fase del plan de transición a la normalidad presentado por el gobierno de Pedro Sánchez.
El documento señala que la producción de cine y series podrá reiniciar. No establece pautas específicas en este caso. Sin embargo, para el renglón de actividades culturales en espacios cerrados señala que solo están permitidos aforos de 30 personas y al aire libre de hasta 200.
La Agrupación de Asociaciones del Audiovisual, que representa a 13 asociaciones de diferentes gremios del audiovisual, Spain Film Commission, Fundación Secuoya y Asociación de Productores de Cine Publicitario han presentado protocolos para el comienzo que establecen distintas pautas para reducir el riesgo de contagio entre los equipos.
Algunos protocolos establecen la realización de test rápidos y pruebas por PCR para los miembros de las producciones, insumos actualmente escasos en todo el mundo por la alta demanda que ha generado la pandemia.
Para finales de junio, ha dicho el gobierno español, finalizarán las restricciones sociales y económicas, pero deberá mantenerse la vigilancia epidemiológica y las medidas de protección e higiene personal hasta que esté lista la vacuna.
23 países iberoamericanos coproducen el documental El mundo en pausa
Burger King tiene un plan para los niños cumpleañeros en el lockdown
Continuaremos reduciendo rápidamente los costos: John Wren de Omnicom Group
España abrirá sus cines a finales de mayo a un tercio de su capacidad
Los consumidores aprecian más a las marcas que dieron apoyo: Havas
Festival Ambulante estrena 65 documentales en versión online
Impacto de pandemia obliga a Dentsu Aegis a retrasar resultados financieros
Los autocines vuelven a la moda como solución ideal para mantener la distancia