Vázquez: Traemos a México herramientas de última generación para medir en digital
En agosto pasado, el Media Rating Council (MRC) dio a conocer los resultados de la auditoría que realizó a Nielsen Ibope México y Latinoamérica, determinando que sus ratings son confiables, lo que los convierte en una fuente de alta calidad para analizar consumos de TV, ante lo cual Roberto Vázquez, CEO de Nielsen Ibope México y Latinoamérica destacó los cambios realizados para garantizar la certeza en sus mediciones, así como la incorporación de nuevas herramientas para medir otras plataformas digitales.”Lo que hoy concluye esta etapa de auditoría de tres años por parte del MRC, es que nuestros ratings son confiables y que los hacemos cumpliendo con sus estándares de medición. Esta investigación se realizó luego que Nielsen comprara la parte mayoritaria de lo que es hoy Nielsen Ibope y frente a la situación en donde el panel de TV estaba parcialmente divulgado” explicó.Como compañía, desde hace un año Nielsen Ibope invierte en mediciones digitales, trayendo a México dos productos de última generación de la empresa en el mundo: Nielsen Twitter TV Ratings “que mide conversaciones en Twitter relacionadas a un programa de TV y al ser una alianza con esta red social, tenemos la posibilidad de entregar demográficos en tiempo real. Somos el cuarto país en traerlo”.Una segunda apuesta es con Digital AD Ratings, “la cual está enfocada a medir campañas digitales, cuántas impresiones reales tuvo, además de ofrecer demográficos. Es comparable y se puede sumar a las mediciones de ratings de TV” comentó.