TELEVISIÓN

Roberto Puig de Don Porfirio TV: Fuimos responsables de la animación 2D y 3D de la campaña de Día de Muertos de Jumex en EE UU

Vanessa Maldonado| 9 de noviembre de 2023

Don Porfirio Dia de Muertos

El estudio de diseño mexicano especializado en broadcast design y motion graphics Don Porfirio, fue el encargado de la animación de la campaña de Día de Muertos Keeping the taste of tradition alive que la marca Jumex en EE UU este 2023, con la que buscaron conectar a la audiencia hispana con una de las tradiciones mexicanas más icónicas y alegres. Esta campaña es la más importante de este año para la marca y en una de las más destacadas para el estudio.
 
“Nos invitó al proyecto la agencia mexicana Catorce Días, quienes tienen la cuenta de Jumex en EE UU. La idea de la campaña era de Día de Muertos, que transmita las raíces mexicanas fuera del país, que la gente allá entienda, conozca y se mantenga como arraigado a esas tradiciones. Hicieron una edición limitada de cinco latas, con la intención de aprovechar la línea visual que tienen las latas, que tienen mucha ilustración y personajes y por ello nos llamaron a nosotros para hacer piezas con fuerte componente gráfico, de animación, diseño, llevándolo a un plano audiovisual” explicó Puig.
 
El productor destacó que, basados en la idea (como parte de la tradición mexicana) de que una persona cuando muere se va al inframundo, pero no como un lugar oscuro, sino de fiesta, diversión y color: “De ahí surge esta idea creativa de llevar al inframundo las latas, de las cuales falta una para que la Catrina termine de armar el altar de Día de Muertos. Se hace una simbología de lo mismo que está pasando en el mundo real, está pasando en el inframundo, que todos se preparan para poner el altar y celebrar el día”.
 
Esta campaña no solo tuvo spots, también realizaron diferentes contenidos para mantener la campaña viva un par de semanas, con diferentes conceptos visuales para ayudar a presentar los diseños de las latas, “siempre en línea gráfica de la agencia y el producto. Es un trabajo de branding y de storytelling interesante que dio un resultado muy rico, que engancha mucho en social media y que tuvo buena respuesta y gran impacto. Se convierte en una de las campañas más importantes de la agencia y de Jumex”.
 
En cuanto al proceso de animación, Puig explicó que, Don Porfirio realizó desde el diseño de personajes, “el storyboard para toda la narrativa, el diseño de escenarios, el arte conceptual que nos dio la esencia, el mood de la pieza, cuál iba a ser el ambiente que íbamos a trabajar y en el que vivirían los personajes, hasta toda la ejecución, que es una combinación entre 3D y 2D tradicional. Hay mucha animación 2D en el trabajo de partículas y fluidos, de la misma cara de la lata que está animada y, por otro lado, mucho trabajo de 3D tanto en personajes, como en escenarios. Además de toda la musicalización, diseño de audio, que viene la parte de dirección, en donde trabajamos con diferentes estudios fuera de México como colaboradores del país”.
 
El director creativo no dejó la oportunidad de mencionar que, más allá de ver los resultados positivos con este trabajo, “la fórmula de colaboración es muy importante, en donde la agencia Catorce Días, que es la que nos llama, pero siempre con un enfoque de construir juntos, nos tomaron no solo como un estudio ejecutor de ideas, sino ese que aporte y confiaron en nuestra experiencia y conocimiento de técnicas. También se sumó la casa productora La Facultad, quienes ayudaron en la parte de Live Action. Ahí empieza la magia”.
 
Del lado de Don Porfirio se crearon seis piezas, además de un kit de elementos gráficos, en un período aproximado de seis semanas.

El componente distintivo de esta campaña reside en el cuidadoso trabajo de branding, que abarca la creación de cinco diseños de colección y una profunda exploración de la animación en 3D. Este enfoque meticuloso se traduce en una pieza que despierta emociones y creatividad, rindiendo homenaje a una de las festividades más emblemáticas de la cultura mexicana. La lata de Jumex se convierte en la pieza culminante de la ofrenda, dando inicio a la fiesta del Día de Muertos y recordando que la vida y la muerte están intrínsecamente entrelazadas en una celebración de la existencia. 

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
Videos relacionados (1)
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.