TELEVISIÓN

Rigo, una “bionovela costumbrista” con la que RCN vuelve a apostarle a programar en Colombia una novela a las 8pm

Édison Monroy| 9 de octubre de 2023

Cast de Rigo durante en lanzamiento de la serie

Tradicionalmente el horario más importante de las novelas y series nacionales en Colombia era a las 8pm, de lunes a viernes. Sin embargo, eso empezó a cambiar alrededor de hace 15 años por el éxito de los realities y programas de concurso, que tomaron ese lugar. Ahora, RCN Televisión en su pantalla en Colombia le apostó a tener Rigo, su producción de ficción más importante, a esa hora.

Esta biopic sobre el ciclista Rigoberto Urán se estrenó el pasado lunes 9 en el canal RCN, y cada capítulo después de su emisión nacional, está disponible en la plataforma Prime Video. “Volver a tener un plan familiar es lo que queremos para los colombianos. Esto va a pasar aquí y va a ser espectacular” afirmó Juan Pablo Posada, VP creativo y de producción de RCN Televisión.

Rigo mostrará la lucha del deportista de renombre mundial, ganador de la medalla de plata en la prueba de ciclismo de ruta de los Juegos Olímpicos de Londres 2012, podio del Tour de Francia y del Giro de Italia, pero que antes de disfrutar de las mieles del éxito tuvo que anteponerse a las dificultades de violencia y pobreza que vivía en Urrao, pueblo en el que nació, ubicado en el departamento de Antioquia. Todo esto lo hizo con base en su talento, una mentalidad de acero, una personalidad desenfada y también gracias al apoyo y amor de su familia, pareja y amigos, que siempre lo acompañaron.

“Esta es una historia que estamos seguros que va cautivar el corazón de la gente, porque se trata no solo de un personaje muy querido y célebre en el mundo del ciclismo internacional. Es sobre todo un ejemplo del empuje, resiliencia y del optimismo que caracteriza a los colombianos” indicó Alex Marín VP de Estudios RCN.

ENTRE HUMOR, AMOR, DEPORTE Y COSTUMBRISMO
La historia está inspirada en el libro biográfico Rigo, del escritor Andrés López, adaptada por César Betancur ‘Pucheros’ y los diálogos de Perla Ramírez, Sandra Motato y Luz Stella Betancur. La dirección está a cargo de Juan Carlos Mazo (Leandro) y Catalina Hernández (Perfil falso), bajo la producción ejecutiva de Ana María Pérez.

Betancur afirma que Rigo tiene la esencia del campesino paisa (persona nacida en Antioquia y el Eje Cafetero) y el protagonista, aunque ha vivido lejos de su pueblo, encarna lo que es una persona de esa región: luchadora, trabajadora, dicharachera, “echada pa’ lante”, como dicen en Colombia.

“Es una bionovela costumbrista, porque es un personaje muy costumbrista. Va a estar enmarcado en el pueblo que es un gran universo donde transcurre la historia. Tiene un gran componente de humor, pero esperamos de que aparte de que la gente asista a una historia de superación, que es lo que normalmente inspira este tipo de producciones, encuentre una historia bonita” aseguró el escritor, también conocido como ‘Pucheros’.

La producción se grabó en diferentes locaciones de Colombia, principalmente entre Urrao, Bogotá, Medellín y Anolaima (pueblo de Cundinamarca ubicado a 71 kilómetros de la capital de ese país). Asimismo, se hicieron secuencias en España para mostrar las vivencias del ciclista en Europa.

Es estelarizada por Juan Pablo Urrego (Alias JJ, Goles en contra) y Ana María Estupiñán (La niña, La ronca de oro), a quienes acompañan un elenco que mezcla trayectoria y juventud como Robinson Díaz, Sandra Reyes, Ramiro Meneses, Mauricio Mejía, Emmanuel Restrepo, Julián Arango, Andrea Guzmán, Sebastián Gutiérrez, Yesenia Valencia, Stephania Duque, Elizabeth Chavarría, entre otros.

“El primer reto era encontrar un actor flaco, feo y ‘culichupao’ como yo, pero fuera de chiste era impresionante ver cómo empezaron a contar mi historia. Fue como revivir esos momentos y si eso fue solo el comienzo, no me imagino cómo será cuando va avanzando. Lo que van a ver tiene de todo” dijo Rigoberto Urán luego de ver el primer capítulo de la serie inspirada en su vida.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
Videos relacionados (1)
19 de octubre de 2023

En el Set de Rigo de Estudios RCN

PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.