Richard Borjas de Telemundo
Tras el estreno del reality ¡Sí se puede!, producido por FremantleMedia Latin America, licenciado a Telemundo para EE.UU. y Puerto Rico y TV Azteca en México, Richard Borjas, productor ejecutivo de Programación, No-Guionado de Telemundo, señaló que es el primer contenido en este formato que adquieren en México para sus televidentes en Estados Unidos y Puerto Rico.”México tiene un papel destacado para nosotros. Queremos seguir produciendo más aquí en un futuro. Buscamos que los televidentes se sientan identificados con nuestra programación. Estamos orgullosos de adquirir este formato” comentó.Destacó que en los últimos años, Telemundo ha tenido en su pantalla diferentes shows como La voz kids, los cuales han tenido mucho éxito, y ahora ¡Sí se puede! “llega para sumar los domingos a nuestra programación. Nos ayuda a tener contenido que reúna a la familia”.Finalmente, dentro de sus redes sociales, tendrán contenido exclusivo que mostrará lo que pasa detrás de cámaras de este programa, así como material inédito de los personajes, entre otras cosas.¡Sí se puede! es la versión mexicana de I can do that, en donde 12 famosos recrean diferentes actividades como malabarismos, baile, artes marciales y escénicas, así como deportes extremos, danza, acrobacia, entre otros, con el objetivo de convertirse en el gran ganador.
Telemundo emite ¡Sí se puede!, D.C.: La Biblia continúa y Francisco, el jesuita este domingo 13